La industria audiovisual mantiene su atención puesta ante el peculiar estreno de esta cinta
Un análisis de la consultora Nielsen indica que Mulan estuvo entre los diez títulos más vistos en internet durante la semana de su estreno (Disney)
1 de octubre de 2020 11:15 PM | Con información de EFE
15 minutos. A partir del 6 de octubre no será necesaria una suscripción a la plataforma Disney+ para ver Mulan, ya que la película experimentará un segundo lanzamiento después de que la compañía decidiera este verano no estrenarla en cines por la pandemia del coronavirus.
El pasado 4 de septiembre y tras meses de aplazamientos, Disney lanzó la nueva versión del clásico directamente por su plataforma de "streaming" a cambio de un precio que partía de los 30 dólares estadounidenses -y variaba según países-, que se sumaba al coste mensual del servicio.
Un mes después de la decisión los estudios cambiarán de estrategia y permitirán que se pueda comprar en otras plataformas como Amazon o FandangoNOW.
Así, Disney espera mejorar la rentabilidad de Mulan, que costó más de 200 millones de dólares y tenía previsto estrenarse en cines el pasado marzo.
Por el momento, se desconoce cuántos espectadores vieron la película a través de Disney+ y la recaudación que reunió. Aún así, un análisis de la consultora Nielsen indica que estuvo entre los diez títulos más vistos en internet durante la semana de su estreno.
La industria audiovisual mantiene su atención puesta ante el peculiar estreno de Mulan.
Mientras la mayoría de estudios de Hollywood atrasaron los estrenos de sus producciones ante el cierre y la reducción de aforo en los cines, Disney tiró la toalla en una apuesta arriesgada que renunció a las salas.
La única película de alto presupuesto que llegó a cines este verano es Tenet, de Christopher Nolan. Este filme tuvo un lanzamiento irregular que logró cubrir costes (207 millones de dólares) tras varias semanas en taquilla.
Mientras tanto, películas esperadas como la nueva versión de West Side Story, que rodó Steven Spielberg y la cinta de Marvel Black Widow se atrasaron hasta 2021. Ahora, la incógnita sobrevuela ante otras que tenían planeado llegar a finales de año como la nueva Dune o James Bond: No Time To Die.