La investigación contra la aplicación, propiedad de la china ByteDance, la lleva a cabo el Comité de Inversiones Extranjeras de EEUU
Pekín acusó este jueves a Washington de "amenazar sin pruebas a empresas chinas" y de violar con ello "los principios de la Organización Mundial del Comercio (EFE/EPA/Hayoung Jeon)
1 de agosto de 2020 8:31 AM | Con información de EFE y DPA
15 minutos. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció este viernes por la noche su intención de prohibir en su país la red social china TikTok, que Washington ve con recelo por motivos de seguridad nacional.
"En lo que respecta a TikTok, lo vamos a prohibir en Estados Unidos", informó Trump en declaraciones a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, rumbo a Washington desde Tampa (Florida).
"Tengo esa autoridad. Puedo hacerlo con una orden ejecutiva". Así lo dio el mandatario estadounidense. Además, detalló que planea tomar la decisión este mismo sábado.
A principios de mes, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dejó entrever que el Gobierno de Trump consideraba restringir el acceso a TikTok en EEUU. La razón: la posibilidad de que Pekín esté utilizando la red social como un medio para vigilar y distribuir propaganda.
En un evento organizado por el diario The Hill, Pompeo explicó que la Administración está valorando imponer sanciones. Asimismo, aseguró que "en breve" comunicarán al público "la serie de decisiones" que se tomaron.
La investigación contra TikTok, propiedad de la china ByteDance, la lleva a cabo el Comité de Inversiones Extranjeras de EEUU. Las autoridades estadounidenses están preocupadas por el potencial riesgo a la seguridad nacional de la app.
En concreto, los críticos mostraban su recelo de que TikTok podría recolectar datos de los usuarios y estos acabaran en manos del Gobierno chino. Entretanto, la compañía china afirmó que almacena sus datos fuera de China y que se resistiría a cualquier intento de Pekín por apropiarse de la información.
Por su parte, expertos en ciberseguridad han señalado que el potencial riesgo para la seguridad nacional que representa la aplicación es, sobre todo, teórico. Explicaron que no hay ninguna evidencia que sugiera que los datos de los usuarios de TikTok puedan estar comprometidos por la Inteligencia de China.
Pekín acusó este jueves a Washington de "amenazar sin pruebas a empresas chinas" y de violar con ello "los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC)".
"Sin pruebas, Estados Unidos amenaza a una compañía china a raíz de una presunción de culpabilidad, revelando su hipocresía en el llamado 'respeto a la justicia y las libertades'". Así lo criticó Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático.
Rápidamente, la noticia se viralizó en las redes sociales, donde los usuarios mostraron su preocupación sin que faltase el humor: posicionaron la etiqueta #RIPtiktok en Twitter.