Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

TikTok pide al Supremo una orden de emergencia para bloquear prohibición en EEUU

Los abogados de la empresa y de ByteDance, con sede en China, instaron a los jueces a intervenir antes de la fecha límite establecida por la ley que es el 19 de enero de 2025

Un panel de jueces federales del Tribunal de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia denegó una petición de emergencia para bloquear la ley (Pixabay)

15minutos. TikTok solicitó este lunes a la Corte Suprema de Estados Unidos que intervenga de emergencia para bloquear la ley federal que prohibiría la popular plataforma en el país a menos que su empresa matriz con sede en China acepte venderla.

Los abogados de la empresa y de ByteDance, con sede en China, instaron a los jueces a intervenir antes de la fecha límite establecida por la ley que es el 19 de enero de 2025. Una petición similar fue presentada por los creadores de contenido que dependen de la plataforma para obtener ingresos y algunos de los más de 170 millones de usuarios de TikTok en EEUU.

“Una demora modesta en la aplicación de la Ley creará un margen de maniobra para que este Tribunal realice una revisión ordenada y la nueva Administración evalúe este asunto, antes de que se cierre este canal vital para que los estadounidenses se comuniquen con sus conciudadanos y el mundo”, dijeron los abogados de las empresas a la Corte Suprema.

El presidente electo Donald Trump, quien una vez apoyó la prohibición pero luego prometió durante la campaña “salvar TikTok”, dijo que su administración analizaría la situación.

Las empresas han dicho que bloquear solo un mes haría que TikTok perdiera alrededor de un tercio de sus usuarios diarios en Estados Unidos e importantes ingresos publicitarios.

El caso podría atraer el interés del tribunal porque enfrenta los derechos de libertad de expresión con los objetivos declarados del gobierno de proteger la seguridad nacional, al tiempo que plantea cuestiones novedosas sobre las plataformas de redes sociales.

La solicitud se dirige primero al presidente de la Corte Suprema, John Roberts, que supervisa las apelaciones de emergencia de los tribunales de la capital del país. Es casi seguro que Roberts solicitará la opinión de los nueve magistrados.

El pasado viernes, un panel de jueces federales del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia denegó una petición de emergencia para bloquear la ley, una decisión procesal que permitió que el caso pasara a la Corte Suprema.

El mismo panel había confirmado previamente por unanimidad la ley a pesar de un recurso basado en la Primera Enmienda alegando que violaba el derecho a la libertad de expresión.

Más vistas