15 minutos. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que la sociedad japonesa de inversiones en tecnología SoftBank invertirá 100.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años.
En una comparecencia junto con el director general de SoftBank, Masayoshi Son, desde su mansión de Palm Beach, Trump señaló que la inversión crearía 100.000 empleos centrados en la inteligencia artificial (IA) e infraestructura relacionada, y que el fondo se desplegaría antes que termine el mandato del republicano.
El presidente electo también dijo que la inversión era una prueba de “monumental confianza en el futuro de Estados Unidos”. Son, por su parte, indicó que la victoria del republicano había “aumentado enormemente” su confianza en la economía estadounidense.
El anuncio, celebrado en Mar-a-Lago, encaja con la promesa del republicano de reforzar la economía de EEUU y reducir el impacto de la inflación en los estadounidenses durante su segundo mandato, que comienza el 20 de enero.
Barrera fuerte
Durante su primera conferencia de prensa desde ganar las elecciones, realizada este domingo desde Mar-a-Lago, Trump criticó que Biden vendiera partes que se usarían para alargar el muro fronterizo con México.
“Pedimos 200 millas adicionales de muro. Es muy caro, y ahora cuesta aproximadamente el doble de lo que habría costado hace seis años, y la administración está tratando de venderlo a cinco centavos por dólar, sabiendo que nos estamos preparando para levantarlo”, dijo.
“Le pido hoy a Joe Biden que deje de vender el muro, vamos a usarlo para crear una barrera fuerte”, agregó.
El presidente electo también criticó a la administración Biden luego de un acuerdo entre la Administración del Seguro Social y el sindicato que representa a sus trabajadores que les permitiría continuar con el teletrabajo hasta 2029.
“Si la gente no regresa al trabajo, si no regresa a la oficina, los van a despedir. Y alguien en la administración Biden dio una exención de cinco años de eso, de modo que durante cinco años, la gente no tenga que volver a la oficina. “Involucró a 49.000 personas durante cinco años, no tienen por qué ir. Simplemente firmaron esta cosa. Eso es ridículo. Así que fue como un regalo a un sindicato”, dijo.