Últimas 15minutos

Para Yellen, la perspectiva económica de EEUU "ha mejorado"

Desde la India, la secretaria del Tesoro afirmó que Washington impulsará un acuerdo del FMI para conceder préstamos a Ucrania

"Todavía no estamos fuera de peligro", admitió Yellen (EFE/EPA/Michael Reynolds)

15 minutos. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) Janet Yellen destacó la mejoría registrada en las perspectivas económicas respecto del pasado otoño, subrayando la resiliencia demostrada por la economía del país.

"Los desafíos que enfrentamos son reales y el futuro siempre es incierto. Pero la perspectiva ha mejorado desde que nos reunimos en el otoño", declaró Yellen en una conferencia de prensa previa a la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 en Bangalore, India.

"Todavía no estamos fuera de peligro. Por lo tanto, espero la oportunidad esta semana de continuar nuestra estrecha comunicación con otras economías importantes", apuntó.

En este sentido, la responsable de la Hacienda de EEUU comentó la resiliencia demostrada por la economía estadounidense; la inflación se está moderando mientras el mercado laboral se mantiene fuerte.

"El progreso en la macroeconomía global es el resultado de un trabajo colectivo", afirmó Yellen en referencia a la importancia de foros como el G20 a la hora de reforzar la cooperación internacional.

De este modo, recordó la visión compartida en las reuniones del pasado otoño sobre la necesidad de combatir la elevada inflación y permanecer atentos a los riesgos de contagio derivados del endurecimiento de las condiciones de financiación en las principales economías.

Desbloquear inversiones

"Aunque hay mucho más trabajo por hacer, estamos comenzando a ver lecturas de inflación general más bajas en todo el mundo, mientras que las condiciones de financiación en las economías emergentes se mantienen relativamente ajustadas, pero empiezan a mostrar signos de relajación", dijo.

De este modo, expresó su confianza en poder continuar afianzando en el G20 los esfuerzos para construir una economía global más fuerte y resistente; por ejemplo, en ámbitos como la deuda, el cambio climático y la evolución de los bancos multilaterales de desarrollo.

Asimismo, defendió la necesidad de desbloquear más inversiones para la transición energética. Puso como ejemplo la "inversión histórica" de EEUU a través de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA).

"Esta ley tendrá efectos indirectos positivos para otros países", sostuvo, a pesar de las tensiones que estos subsidios han suscitado entre los países de la Unión Europea (UE). El bloque considera que estas medidas no deben afectar el buen funcionamiento de los mercados ni la justa competencia.

Préstamos a Ucrania

La secretaria del Tesoro de EEUU también afirmó este jueves que Washington impulsará un acuerdo de ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Ucrania, mientras explora nuevas sanciones contra Rusia por la invasión.

"Queremos que el FMI negocie un acuerdo para conceder préstamos a Ucrania. La directora gerente ha dejado claro que su objetivo es negociar un programa completo antes de finales de marzo. Es algo en lo que insistiremos en nuestros debates de esta semana", dijo Yellen.

La secretaria del Tesoro afirmó que EEUU espera ver una "fuerte condena" contra la "inmoral" invasión rusa de Ucrania. Su primer aniversario este viernes coincide con la primera reunión de alto nivel bajo la presidencia del G20 de la India.

Obtener un "apoyo continuado y robusto" para Ucrania, dijo, será uno de los principales temas sobre la mesa de su participación en la reunión.

Sanciones a Rusia

"El comportamiento de Rusia no solo es una clara violación de la ley internacional (…), sino que también es uno de los principales factores que han configurado el panorama mundial con respecto a los alimentos, la energía y la situación global. Y eso es ciertamente algo que vamos a enfatizar en nuestras reuniones aquí", señaló Yellen.

Preguntada por la posibilidad de nuevas sanciones económicas contra Rusia, Yellen afirmó que EEUU está "estudiando" reforzarlas e imponer nuevas medidas junto con sus aliados.

La secretaria del Tesoro indicó que tiene esperanzas en que el grupo condene las acciones de Rusia, sobre la base del "fuerte lenguaje" del comunicado conjunto durante la cumbre del G20 en Bali. Cualquier intento de avanzar en bloque sobre este asunto se topará de frente con la presidencia del grupo, que ejerce la India.

Ver más