La financiación total del proyecto asciende a US$ 5,3 millones para cubrir todo el coste de la instalación
Varios medios locales criticaron el alto costo de la instalación de estas estructuras portables, cuyo precio es de US$ 185 mil por unidad previo a la instalación (Archivo)
28 de febrero de 2023 4:50 PM | Con información de EFE
15 minutos. La ciudad de Nueva York instalará 5 baños públicos en sendos parques de la ciudad por un costo aproximado de US$ 5,3 millones.
Una fuente del Departamento de Parques de la metrópoli confirmó a EFE la información.
Estos 5 nuevos baños forman parte de un proyecto piloto y su instalación coincide con una iniciativa de varios legisladores municipales por aumentar el número de lugares donde los neoyorquinos puedan hacer sus necesidades. Esto se debe a la dificultad de encontrar baños de acceso público en muchas zonas de Nueva York.
Según la fuente, la financiación total del proyecto asciende a US$ 5,3 millones para cubrir todo el coste de la instalación.
Varios medios locales criticaron el alto costo de la instalación de estas estructuras portables, cuyo precio es de US$ 185 mil por unidad previo a la instalación.
La fuente apuntó que los aseos se instalarán en zonas que antes carecían de este tipo de servicios, por lo que requerirán nuevas conducciones de servicios públicos para suministrar agua y electricidad a los baños.
A su vez, agregó que el costo total también incluirá los trabajos de preparación del terreno, los cimientos o el vallado, entre otras cosas.
Cada uno de ellos se ubicará en uno de los grandes distritos de la ciudad (Manhattan, Queens, Brooklyn, El Bronx y Staten Island).
Según la municipalidad, se trata de un proyecto piloto para determinar la viabilidad de utilizar este modelo de baños en el futuro como solución económica a la construcción de esta clase de instalaciones en los parques.
Asimismo, se insiste en que se tomaron varias medidas para reducir su costo, como la exclusión de materiales costosos.
La ciudad cuenta en la actualidad con más de 600 baños ubicados en parques y zonas de juego, que son mantenidos por el Departamento de Parques.