15 minutos. El asesinato del CEO de UNitedHealthcare, Brian Thompson, dio un giro bizarro este miércoles cuando la policía descubrió palabras escritas en los casquillos de las balas.
Las palabras “negar”, “deponer” y “defender” fueron escritas con marcador permanente en las balas disparadas a Thompson y que provocaron su muerte.
Los términos hacen referencia a las estrategias usadas por las compañías aseguradoras en Estados Unidos para evitar pagar los reclamos.
UnitedHealthcare brinda cobertura a más de 49 millones de estadounidenses y generó más de $281 mil millones en ingresos el año pasado como una de las aseguradoras de salud más grandes del país.
Las aseguradoras se han convertido en los últimos años en blanco frecuente de críticas por parte de médicos, pacientes y legisladores por negar reclamaciones o complicar el acceso a la atención.
Los expertos y críticos las llaman las tres D (en inglés) de la industria: retrasar, negar y defender. Se refieren a que las aseguradoras niegan los reclamos de pago por atención médica, si no pueden negarlos, los retrasan y por último, siempre defienden sus acciones.
Es interesante resaltar que el tirador sustituyó el término “retrasar” por el “deponer”.
Las tres palabras aparecen en el título de un libro
Las tres palabras podrían, incluso, aparecen en el título de un libro escrito hace catorce años que describe las prácticas engañosas y fraudulentas de las compañías de seguro.
En 2010, el profesor de la facultad de derecho de Rutgers, Jay Feinman, publicó un libro titulado: “Retrasar, Negar y Defender: Por qué las Compañías Aseguradoras No Pagan los Reclamos y Qué Puedes Hacer tú al Respecto”.
“La denegación de reclamaciones de seguros válidas no es ocasional ni accidental ni es culpa de unos pocos malos empleados. Es el resultado de un enfoque creciente y sistemático en maximizar las ganancias por parte de grandes empresas como Allstate y State Farm”, se lee en la descripción del libro.