Últimas 15minutos

Murieron 2 de los 4 estadounidenses secuestrados en México

Hombres armados los subieron a la fuerza a una camioneta tipo pick-up en la ciudad de Matamoros en Tamaulipas, informó el FBI

Latavia "Tay" Washington McGee, de 33 años, condujo a México con Shaeed Woodard, Zindell Brown y su amigo Eric para el procedimiento (Cortesía Twitter @WAFB)

15 minutos. Autoridades mexicanas hallaron a los 4 estadounidenses secuestrados el viernes en la fronteriza ciudad mexicana de Matamoros, en el norteño estado de Tamaulipas, 2 de ellos fallecidos y otro herido, informó este martes el gobernador del estado Américo Villarreal.

"Hace 35 minutos fue confirmado por la Fiscalía (que) de los 4 (estadounidenses) hay 2 fallecidos, una persona herida y otra con vida". Así lo detalló Villareal en una llamada en directo durante la diaria conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario expresó sus condolencias a la familia y allegados de los ciudadanos estadounidenses secuestrados. "Lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país y enviamos a los familiares de las victimas, a los amigos, al pueblo de estados Unidos (EEUU), al Gobieron de EEUU, nuestras condolencias y vamos a seguir haciendo nuestro trabajo", expuso el presidente.

Más temprano, los 4 estadounidenses secuestrados fueron identificados por sus familiares: una mujer madre de 6 hijos, quien viajaba para someterse a un procedimiento médico, acompañada de 3 amigos.

Así lo aseguraron este martes a CNN sus familiares, quienes los identificaron como Latavia "Tay" Washington McGee, de 33 años, quien condujo a México con Shaeed Woodard, Zindell Brown y su amigo Eric para el procedimiento, pero nunca llegó a su cita con el médico, dijo a la cadena su madre Barbara Burgess.

Ante los altos precios de la sanidad en EEUU, México es un destino popular para el "turismo médico". El país atrae a viajeros que buscan alternativas más económicas o tratamientos médicos no disponibles en EEUU.

Los confundieron

El FBI informó el lunes la desaparición de los 4 estadounidenses, que fueron secuestrados el viernes tras cruzar la frontera en la ciudad de Matamoros, en Tamaulipas; se trata de uno de los estados mexicanos más castigados por la violencia.

A los 4 estadounidenses, que viajaban en un auto con matrícula de Carolina del Norte, los atacaron poco después de cruzar a México. Hombres armados los subieron a la fuerza a una camioneta tipo pick-up, informó el FBI de San Antonio.

Los investigadores creen que los estadounidenses fueron atacados por error por un cartel mexicano. Probablemente, los confundió con traficantes de drogas haitianos, dijo a CNN un funcionario estadounidense familiarizado con la investigación.

La cadena aseguró haber obtenido fotos que muestran que el auto, que podrían haber estar conduciendo, se estrelló con otro vehículo. Luego, a los viajeros los capturaron a punta de pistola.

También se hizo público un video en el que aparecen hombres armados obligando a varias personas, entre ellas una mujer, a subir a la parte de atrás de la camioneta.

Nivel 4 en alerta de seguridad

El FBI pidió ayuda a los ciudadanos para encontrar a las víctimas. Anunció una recompensa de 50 mil dólares por información que lleve a su liberación y al arresto de los responsables. Por su parte, el Departamento de Estado emitió una alerta para recomendar a los ciudadanos estadounidenses que no viajen a Matamoros.

En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre calificó este lunes de "inaceptable" el secuestro. Asimismo, aseguró que está trabajando con las autoridades mexicanas para que los culpables rindan cuentas.

El presidente López Obrador también habló del tema. Dijo que los estadounidenses "cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación de grupos y fueron detenidos".

El secuestro ocurrió en medio de una ola de violencia en Tamaulipas. El estado es escenario de disputa entre carteles del narcotráfico. De hecho, EEUU lo clasifica en nivel 4 en su alerta de seguridad; por ello, desaconseja a sus ciudadanos viajar ahí.

Ver más