Últimas 15minutos

Gobernador de California anunció que el estado "no hará negocios" con Walgreens por "acobardarse"

La cadena de farmacias informó que no venderá píldoras abortivas, entre otros fármacos

Los abortos a través de fármacos supusieron un tercio de todas las interrupciones de embarazos producidas en EEUU en 2021 (Cortesía Twitter @Walgreens)

15 minutos. El gobernador de California Gavin Newsom anunció que el estado dorado "no hará negocios" con la cadena de farmacias Walgreens ni con otras que tampoco distribuyan medicamentos para la interrupción del embarazo.

"California no hará negocios con Walgreens ni con ninguna empresa que se acobarde ante los extremistas y ponga en peligro la vida de mujeres. Hemos terminado". Este fue el mensaje que tuiteó el representante del Partido Demócrata en California, aunque no aportó más detalles acerca de qué consecuencias tendría este cambio de política.

Walgreens hizo público el viernes que no venderá píldoras abortivas, entre otros fármacos, en 20 estados repartidos por el país. De este modo, cede a la presión de fiscales generales republicanos antiabortistas. Walgreens es la segunda cadena minorista de farmacias de Estados Unidos (EEUU) por detrás de CVS Health.

En un comunicado, la compañía informó que, "como farmacia certificada", sólo distribuirán mifepristona -el primer fármaco para iniciar el proceso del aborto con medicamentos- en aquellas jurisdicciones donde sea "legal y operativamente viable".

Los legisladores habían enviado una misiva anteriormente a Walgreens Corp. en la que amenazaban con tomar medidas judiciales si seguían permitiendo la venta de estos medicamentos en estados como Alabama, Alaska, Arkansas, Florida, Georgia, Iowa, Kentucky, Luisiana, Misuri, Misisipi, Montana, Texas o Utah, entre otros.

Aborto farmacológico

Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU especificó que las farmacias con certificación para dispensar mifepristona podrían ofertarla a quienes contaran con una receta de algún prescriptor oficial.

Los abortos a través de fármacos supusieron un tercio de todas las interrupciones de embarazos producidas en EEUU en 2021, según el Instituto Guttmacher. Esta organización privada sin ánimo de lucro promueve la salud reproductiva.

Asimismo, se espera que un juez federal de Texas se pronuncie pronto sobre una demanda que pretende bloquear el acceso al aborto farmacológico en EEUU. Ello supondría una de las mayores polémicas en materia de derechos reproductivos en el país desde que el año pasado el Tribunal Supremo anulara la sentencia "Roe contra Wade".

Ver más