Alvin Bragg dijo a los funcionarios que su oficina está coordinándose con la Policía
Bragg informó que la seguridad de los trabajadores será la prioridad número uno (Cortesía Twitter @ManhattanDA)
19 de marzo de 2023 11:44 AM | Con información de EFE
15 minutos. Alvin Bragg, el fiscal jefe de Nueva York que investiga al expresidente Donald Trump, dijo a sus empleados que la oficina no se dejará intimidar por los llamamientos a la protesta en caso de que el republicano sea acusado.
El mensaje de Bragg figura en un correo electrónico enviado el sábado a los funcionarios. Varios medios estadounidenses lo publicaron este domingo.
"No toleramos intentos de intimidar a nuestra oficina o amenazar el estado de derecho en Nueva York. Nuestros socios de las fuerzas del orden asegurarán que cualquier amenaza específica o creíble contra la oficina será investigada y que las salvaguardas adecuadas estén en vigor", señaló el fiscal.
Bragg dijo a los funcionarios que la Fiscalía está coordinándose con la Policía. Asimismo, que la seguridad de los trabajadores será la prioridad número uno.
El mensaje privado enviado por el fiscal de Nueva York llega después de que este sábado Trump anunciara que espera su detención el martes por esta investigación. Además, convocó a sus seguidores a manifestarse.
"Protesten, recuperen nuestra nación", dijo en su red Truth Social con una retórica parecida a la que usó en los días previos al asalto al Capitolio. En enero de 2021, también llamó a sus partidarios a salir a las calles contra los resultados de las elecciones en las que ganó Joe Biden.
La investigación de la Fiscalía de Manhattan, que ha durado casi 5 años, se centra en un presunto pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio durante su campaña electoral a la Casa Blanca de 2016.
El pago secreto buscaba supuestamente evitar que hiciera pública una presunta relación sexual con el entonces candidato a la presidencia.
La oficina del fiscal, según los medios, parece estar centrada en la falsificación de los registros comerciales de la Organización Trump. En concreto, por cómo se incluyó el reembolso de ese pago al exabogado de Trump Michael Cohen, que dijo haber adelantado ese dinero a la mujer.