data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Economía de EEUU creció más de lo esperado en tercer trimestre

Según datos del Departamento de Comercio, el gasto de los consumidores, que representa casi dos tercios de la actividad económica del país, creció 2,9% entre julio y septiembre

El Fondo Monetario Internacional rebajó las previsiones para la economía de EEUU a un 2,4% este año (Imagen referencial: Flickr)

15 minutos. La economía de EEUU avanzó a un ritmo anual de crecimiento del 2,1% en el tercer trimestre del año, dos décimas más que lo calculado anteriormente, según las cifras de evolución del producto interior bruto (PIB) anunciado por el Gobierno.

Los datos divulgados por el Departamento de Comercio indican que la actividad económica estadounidense creció a un ritmo del 3,1% entre enero y marzo y del 2% en el segundo trimestre del año.

En el cálculo preliminar, el Gobierno de EEUU notó un aumento del PIB del 1,9% y la corrección de cifras refleja revisiones en inventarios y en la inversión en estructuras.

Asimismo, el gasto de los consumidores, que representa casi dos tercios de la actividad económica del país, creció entre julio y septiembre un 2,9%.

El informe mostró también que las exportaciones en el tercer trimestre crecieron a un ritmo anual del 0,9% y las importaciones lo hicieron a un 0,8%.

Previsiones económicas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó las previsiones para la economía de EEUU a 2,4% este año y situó las perspectivas para 2020 en el 2,1%.

Sin embargo, los indicadores continúan enviando señales dispares sobre la salud de la economía, estadounidense; especialmente por la solidez exhibida por el mercado laboral, con un índice de desempleo que se mantiene por debajo del 4%.

Mientras tanto la guerra comercial desatada con China por la política proteccionista del presidente Donald Trump aumenta la preocupación entre los empresarios.

Aunque a comienzos de octubre ambos países llegaron a un acuerdo parcial para rebajar las tensiones en sus disputas comerciales, que se prolongan ya más de 15 meses, aún se mantienen aranceles multimillonarios a las importaciones de ambos países. 

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas