Últimas 15minutos

(+Video) Crean labios de silicona para enviar y recibir besos a distancia

El producto, llamado Kenengwen, que significa "quizás besar", cuesta en plataformas de comercio electrónico chinas 280 yuanes (41 dólares)

El dispositivo detecta mediante sensores los movimientos de los labios y la intensidad (Pixabay)

15 minutos. Una empresa china llamada Siweifushe presentó un dispositivo que permite al usuario transmitir y recibir besos a distancia mediante labios de silicona.

Los usuarios deben instalar una aplicación en sus teléfonos móviles para poder transmitir sus besos a distancia a través de los labios de silicona de la máquina, informó el medio Sichuan Guancha.

El dispositivo detecta mediante sensores los movimientos de los labios y la intensidad del emisor del beso, que puede transmitir a otra terminal.

Grabar el sonido

Además, los usuarios pueden grabar el sonido del beso para que lo reproduzca la otra parte.

Fuentes de la empresa desarrolladora de la aplicación explicaron al medio local Jimu News que una pareja que haya adquirido 2 dispositivos puede "atarse" en el software, de tal manera que no puedan besarse con ningún otro usuario.

Para aquellos que no tengan pareja, la aplicación móvil china cuenta con un modo llamado "plaza de besos", donde los participantes pueden probar besos de diferentes personas.

En las redes sociales del país, donde el producto ha despertado mucha atención, algunos internautas señalan que puede ser útil para las parejas que mantienen relaciones a distancia.

Sin embargo, la mayoría pone en duda que el dispositivo tenga algún sentido, tachándolo de "desviado" o "absurdo".

Además, numerosos comentaristas critican la falta de una lengua en la boca de silicona, algo que consideran un fallo fundamental en una máquina de besar.

El producto, llamado Kenengwen, que significa "quizás besar", cuesta en plataformas de comercio electrónico chinas 280 yuanes (41 dólares), según constató EFE.

Ver más