data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Variante ómicron es un 25 % menos virulenta según estudio realizado en Sudáfrica

La investigación apoya otros resultados científicos preliminares a nivel global que apuntan a una mayor transmisibilidad pero una menor virulencia de ómicron

La investigación fue realizada en la provincia del Cabo Occidental y comparó 5.144 pacientes de la cuarta ola, impulsada por ómicron (EFE/EPA/Kim Ludbrook/Archivo)

15 Minutos. Un estudio realizado en Sudáfrica apunta que la variante ómicron de la COVID-19 causaría una enfermedad menos grave. Reduciendo el riesgo de hospitalización y muerte respecto a la delta en un 25 %, aunque precisa que su gravedad se ha atenuado sobre todo por las vacunas y la infección previa.

"En la ola impulsada por ómicron, los resultados de COVID-19 grave se redujeron principalmente por la protección aportada por una infección previa y/o vacunación", señala el estudio desarrollado por científicos de Sudáfrica; "pero la virulencia intrínsecamente reducida podría representar un riesgo reducido del 25 % de hospitalización grave o muerte en comparación con (la variante) delta".

Es decir, incluso teniendo en cuenta la protección que proporcionan la vacunación o la inmunidad derivada de infecciones previas. Los datos del estudio sugieren que las características concretas de esta variante reducen en un 25 % el riesgo de sufrir una enfermedad grave con ómicron en comparación con delta.

El estudio apoya otros resultados científicos preliminares obtenidos hasta ahora a nivel global, que apuntan a una mayor transmisibilidad pero una menor virulencia de ómicron, una variante detectada a finales de noviembre en Sudáfrica.

Estudio comparó pacientes de ómicron y delta

Realizado en la provincia sudafricana del Cabo Occidental, el estudio comparó 5.144 pacientes de la cuarta ola, impulsada por ómicron. Cuyo pico el país consideró superado a finales de diciembre, con 11.609 pacientes infectados en las olas anteriores; la última de las cuales dominó delta.

El estudio, a cargo del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NICD) y de las autoridades sanitarias de la provincia y del país. Está pendiente de ser sometido a la revisión de pares de la comunidad científica.

Sudáfrica, con 3,5 millones de casos acumulados hasta la fecha y más de 93.000 muertes; se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en África.

El avance de la vacunación es lento y menos del 30 % de la población total tiene la pauta completa.

Ver más

Más Compartidas