El Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de alcanzar la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas en esta rama
El evento de este año, que se realizará de manera virtual, busca de celebrar el aporte de las mujeres contra la pandemia (Pixabay)
11 de febrero de 2021 5:45 PM | Sarahy Grillo
15 minutos. Por sexto año consecutivo se está celebrando el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, un evento promovido por las Naciones Unidas cada 11 de febrero para reconocer el aporte que realizan a la ciencia.
"¡Hoy es el día de las Mujeres en Ciencia!", comienza de manera entusiasta el tuit publicado por la Unesco, donde agradecen "por sus incansables esfuerzos" a aquellas mujeres en la primera línea contra la COVID-19.
Y es que el evento de este año, que se realizará de manera virtual, busca de celebrar el aporte de las mujeres contra la pandemia. De hecho, el lema de la celebración es "Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra la COVID-19".
Además de celebrar a todas aquellas enfermeras y doctoras arriesgando sus vidas por sus pacientes o aquellas científicas que trabajan para conseguir una vacuna viable contra la COVID-19, las Naciones Unidas también buscan disminuir la brecha de género existente en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Solo un 35 % de los estudiantes que se matriculan en estudios científicos son mujeres, según un tuit de a Unesco. "¡Hay que acabar con la brecha de género! Empoderemos a las niñas para ser Mujeres en Ciencia", agregan.
En otro mensaje, donde citan unas cifras preocupantes, señalan que las mujeres científicas ocupan menos del 20 % de posiciones de liderazgo y son apenas un 3 % de los Premios Nobel en ciencias.
"¡Para cambiar los números, hay que cambiar la manera de pensar!", escriben haciendo eco de una de las consignas que buscan promulgar desde hace 6 años.
El Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de alcanzar la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas en esta rama.
Según la propia Unesco "este día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse".