El caso contra Legkodymov, conocido también como "Anatolii Legkodymov", "Gandalf" y "Tolik", está radicado en los tribunales del distrito este de Nueva York, en Brooklyn
El Departamento de Justicia de EEUU indicó este miércoles que el fundador y el propietario mayoritario de Bitzlato se enfrenta a una pena máxima de cinco años de cárcel (EFE/EPA/JIM LO SCALZO)
19 de enero de 2023 6:19 PM | Con información de EFE
15 minutos. El fundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitzlato, Anatoly Legkodymov, detenido en Miami por un caso abierto contra él en EEUU por dirigir un negocio no autorizado de transferencia de dinero, comparecerá este viernes ante el juez que decidirá si lo envía a Nueva York.
Legkodymov, de 40 años, nacionalidad rusa y residente en China, tuvo su primera comparecencia el miércoles ante la jueza Jacqueline Becerra, quien autorizó que se publiquen los documentos del caso.
Este viernes el fundador de BItzlato, está citado ante el magistrado de guardia en Miami a una audiencia catalogada como de "detención y traslado", según confirmó EFE en los registros judiciales.
El caso contra Legkodymov, conocido también como "Anatolii Legkodymov", "Gandalf" y "Tolik", está radicado en los tribunales del distrito este de Nueva York, con sede en Brooklyn.
El Departamento de Justicia de EEUU indicó este miércoles que el fundador y el propietario mayoritario de Bitzlato se enfrenta a una pena máxima de cinco años de cárcel.
De forma simultánea a su detención el pasado martes por la noche en el sur de Florida, donde aparentemente estaba de vacaciones, las autoridades francesas, en colaboración con Europol y sus socios en España, Portugal y Chipre, han desmantelado la infraestructura digital de Bitzlato e incautado su criptomoneda, entre otras medidas.
El Departamento de Justicia considera que la plataforma Bitlzato, con sede en Hong Kong y fundada en 2016, la utilizaban para el lavado de dinero y como "refugio" para ganancias y fondos destinados a actividades delictivas.
La empresa no implementó las salvaguardas requeridas por la ley estadounidense y facilitó la transferencia de cientos de millones de dólares en fondos ilícitos que alimentaron los mercados de la red oscura o "darknet".
Su principal contraparte en las transacciones de criptomonedas era Hydra Market, un mercado digital "anónimo e ilícito de narcóticos, información financiera robada, documentos de identidad fraudulentos y servicios de lavado de dinero".
Hydra estaba considerado el mercado "darknet" más grande y de mayor tiempo en circulación del mundo y sus usuarios intercambiaron más de 700 millones de dólares en criptomonedas con Bitzlato, ya sea directamente o a través de intermediarios, hasta que las fuerzas del orden estadounidenses y alemanas la cerraron en abril de 2022.
"El subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Wally Adeyemo, añadió que Bitzlato facilitó repetidamente transacciones para grupos de "ransomware" (secuestro de datos) afiliados a Rusia, como Conti, que tiene vínculos con el Gobierno ruso y con mercados de "darknet" conectados con Rusia.
Casi el 50 % de la actividad conocida de esa plataforma entre 2019 y 2021 implicó financiación ilícita rusa u otras fuentes conflictivas, señala el comunicado.
Según el auto de detención, Legkodymov, que llegó a EEUU en octubre de 2022 en un vuelo con destino al aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y en diciembre se trasladó a Florida, ha seguido administrando Bitzlato desde este país.
Los datos suministrados por el proveedor de internet del lugar de Miami donde terminó detenido este martes indican que se conectó "cientos de veces" al servidor de Bitzlato desde el 24 de diciembre.