Últimas 15minutos

Toblerone ya no podrá usar el monte Cervino como logotipo

El chocolate con almendra y miel tiene una presencia obligada en todas las tiendas turísticas de Suiza, incluidas las cercanas al icónico cerro alpino

La firma fue creada en 1908 por el chocolatero suizo Theodor Tobler (Cortesía Twitter @Toblerone)

15 minutos. La popular marca de chocolates Toblerone, que comenzó a comercializarse hace 115 años en Suiza, se verá obligada por ley a dejar de usar el monte Cervino como logotipo de sus envases; específicamente, tras su reciente decisión de trasladar su producción a Eslovaquia.

La firma fue creada en 1908 por el chocolatero suizo Theodor Tobler. Recientemente, se ha visto afectada por normativas que impiden mostrar en productos comerciales determinados iconos, como la bandera nacional o el Cervino (también conocido como Matterhorn), si no están fabricados en el país.

La multinacional estadounidense Mondelez, dueña de Toblerone desde 2012, adelantó este cambio al diario local Aargauer Zeitung. También indicó que el lema "fabricado en Suiza", que también acompañaba a los envases, se sustituirá por la frase "establecido en Suiza", por imperativo legal.

Las leyes suizas establecen que para que un producto pueda presentarse como hecho en el país (algo que suele asociarse a precios más caros) debe tener un 80 % de sus materias primas provenientes del territorio. El porcentaje todavía aumenta, al 100 %, en el caso de la leche y sus derivados.

Más de un siglo

Con su característica forma triangular (muy semejante al Cervino), el chocolate Toblerone con almendra y miel tiene una presencia obligada en todas las tiendas turísticas de Suiza, incluidas las cercanas al icónico monte alpino. Es uno de los lugares más visitados del país, con una altura de 4.478 metros.

El traslado de la producción de Toblerone a Eslovaquia será, en concreto, a una planta de la capital Bratislava. Se anunció en junio del año pasado, después de más de un siglo de fabricación en Berna.

El Toblerone combina el apellido del fundador de la marca con la palabra italiana "torrone". Este dulce de miel y almendras tiene un origen léxico similar al de los turrones españoles.

Ver más