El vehículo espacial fue equipado con el cono adaptador que lo conectará al cohete Space Launch Systems
Cada ala de 7 metros tiene bisagras en 2 puntos para que se puedan plegar y encajar dentro del carenado del cohete SLS (NASA/EP/DPA)
24 de septiembre de 2020 12:36 PM | Por DPA
15 minutos. La primera nave espacial Orion en viajar a la Luna se puede apreciar en la Instalación de Operaciones y Comprobación Neil Armstrong, del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, Estados Unidos (EEUU).
Ya integrada y probada con el primer módulo de servicio europeo, que alimentará e impulsará la nave y el módulo de tripulación, Orion fue equipada con el cono adaptador que la conectará al cohete Space Launch Systems (SLS), informó la Agencia Espacial Europea (ESA).
Esta es una de las últimas revisiones de hardware importantes antes de integrarse con SLS para la misión no tripulada Artemisa 1, prevista para 2021. Su objetivo es alcanzar el vecindario lunar y regresar a la Tierra.
A principios de este mes, en el Centro Kennedy de la NASA, la última ala solar de la nave Orion fue desplegada, probada y plegada para su lanzamiento a la Luna. Esta semana, los 4 paneles solares se conectarán a la estructura principal.
Cada ala de 7 metros tiene bisagras en 2 puntos para que se puedan plegar y encajar dentro del carenado del cohete SLS.
Después del lanzamiento y en órbita terrestre, las 4 alas se despliegan para abarcar 19 metros. Giran y giran para recolectar energía solar, convirtiéndola en electricidad para los sistemas de la nave espacial.