La acción supone el tercer incidente cibernético para la mayor cadena de hoteles del mundo en los últimos 18 meses
Marriot "actualmente no tiene motivos para creer" que esté afectada otra información más sensible (Justin Lane/EFE)
1 de abril de 2020 12:35 PM | Por EFE
15 minutos. Marriott International está investigando un robo de datos que expuso la información personal de hasta 5,2 millones de clientes. Esto supone al menos el tercer incidente cibernético para la mayor cadena hotelera del mundo en los últimos 18 meses.
Los nombres de los clientes, sus direcciones, fechas de cumpleaños, correos electrónicos, números de teléfono y números de sus programas de fidelización, tanto de la cadena hotelera como de las aerolíneas asociadas, podrían estar comprometidos. Así lo aseguró este miércoles Dow Jones, que se remite a un comunicado de la compañía.
No obstante, Marriot "actualmente no tiene motivos para creer" que esté afectada otra información más sensible. Específicamente, claves, datos de los pasaportes o números de los carnets de conducir.
La noticia se hace pública en un momento devastador para Marriott y la industria hotelera en su conjunto. El grupo, con sede en Maryland (EEUU), tuvo que suspender temporalmente el empleo de miles de sus trabajadores ante las medidas adoptadas en muchos países para contener la propagación de COVID-19.
A la información expuesta se accedió utilizando las credenciales de acceso de dos empleados de un hotel franquiciado en Rusia, según explicó el portavoz del grupo, Brendan McManus.
Sin embargo, no apuntó si esos trabajadores son sospechosos de haber cometido el robo o si sus cuentas se vieron comprometidas.
"Nuestra investigación sigue abierta y es demasiado pronto para hacer comentarios", añadió.
Las autoridades de Europa y Estados Unidos (EEUU) implementaron nuevas normativas en los últimos años para proteger los datos de este tipo de violaciones de la privacidad.
McManus reiteró que Marriott sigue comprometida con la mejora de sus mecanismos de protección de la intimidad. La compañía está trabajando con sus aseguradoras para evaluar el coste del incidente, que no prevé que sea muy significativo.
Los investigadores recogieron muestras de sangre durante varios años de 56 individuos con deterioro cognitivo leve (DCL), un trastorno en el que la persona empieza a experimentar un empeoramiento de su memoria o capacidad cognitiva