La empresa también anunció que eliminará gradualmente InCareer, la aplicación de empleo local en China, para el 9 de agosto
La empresa está observando cambios en el comportamiento de los clientes y un crecimiento de ingresos más lento (DPA/EP)
9 de mayo de 2023 10:40 AM | Con información de DPA
15 minutos. La red social orientada a profesionales LinkedIn, propiedad de Microsoft, informó que llevará a cabo un ajuste de plantilla que supondrá el recorte de 716 empleos. Además, anunció el cierre en agosto de InCareer, su aplicación para China.
En un correo electrónico remitido a los trabajadores, el consejero delegado Ryan Roslansky explicó que la empresa está observando cambios en el comportamiento de los clientes y un crecimiento de ingresos más lento.
LinkedIn pretende reenfocar su organización comercial global para la próxima fase de crecimiento mediante una mayor agilidad y crecimiento de cara al ejercicio fiscal 2024; esto incluye la reorganización de cómo se realiza el trabajo, mayor agilidad y el alineamiento de los equipos para el crecimiento.
De este modo, LinkedIn eliminará capas de su organización, reduciendo los roles de gestión y ampliando las responsabilidades para tomar decisiones más rápidamente.
Asimismo, invertirá en oportunidades de crecimiento rentable y en asegurarse de tener los roles correctos para el trabajo requerido; ello implica tanto la reducción de roles como la apertura de más de 250 nuevos puestos en segmentos específicos, nuevos negocios y equipos de administración de cuentas a partir del 15 de mayo.
Por otro lado, la empresa anunció que centrará su estrategia en China en ayudar a las empresas que operan en el gigante asiático a contratar, comercializar y capacitarse en el extranjero. La medida implicará mantener los negocios de talento, marketing y aprendizaje; mientras, elimina gradualmente InCareer, la aplicación de empleo local en China, para el 9 de agosto.
"Aunque InCareer tuvo cierto éxito el año pasado gracias a nuestro sólido equipo con sede en China, también se encontró con una competencia feroz y un clima macroeconómico desafiante", reconoció Roslansky.
LinkedIn ya había retirado en 2021 la versión local de su portal para China. Lo hizo ante "un entorno operativo significativamente más desafiante y mayores requisitos de cumplimiento". Lanzó entonces su aplicación de empleo independiente.