La empresa registró un beneficio neto de 24.160 millones de dólares en los primeros 3 meses de 2023, segundo trimestre fiscal
Su intención es utilizar los ingresos netos de la venta de deuda para fines corporativos generales (DPA/EP/Carlos Hergueta)
8 de mayo de 2023 3:47 PM | Con información de DPA
15 minutos. El gigante tecnológico estadounidense Apple acudirá al mercado de capitales para levantar alrededor de 5 mil millones de dólares mediante la colocación de bonos de hasta 5 tramos de deuda con vencimientos que oscilarán entre 2026 y 2053.
Según la documentación preliminar registrada por el fabricante del iPhone ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos (EEUU), Apple emitirá bonos con vencimiento en 2026, así como en 2028, 2030, 2033 y 2053.
Según indicó una fuente conocedora a la agencia Bloomberg, se espera que la operación alcance los 5 mil millones de dólares. El tramo más largo de los 5 previstos es a 30 años; este podría tener un rendimiento de 135 puntos básicos sobre los bonos comparables del Tesoro de EEUU.
La multinacional informa en el folleto preliminar que, salvo que se establezca lo contrario en el suplemento del prospecto correspondiente, su intención es utilizar los ingresos netos de la venta de deuda para fines corporativos generales.
En este sentido, Apple apuntó que estos fines pueden incluir recompras de acciones ordinarias y pago de dividendos conforme a su programa de retorno de capital a los accionistas. Asimismo, financiación para capital de trabajo, gastos de capital, adquisiciones y repago de deuda.
La semana pasada, Meta, la matriz de Facebook, llevó a cabo una emisión de deuda; en concreto, con vencimientos que oscilan entre los 5 y los 40 años. Lo hizo para recaudar unos 8.500 millones de dólares, según Financial Times.
Apple registró un beneficio neto de 24.160 millones de dólares en los primeros 3 meses de 2023, segundo trimestre fiscal para la compañía de Cupertino. Fue un 3,4 % menos respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año pasado, según informó la semana pasada. También anunció que lanzará un plan de recompra de acciones de 90 mil millones de dólares.
Esta IA generativa también permitirá a los usuarios automatizar los trabajos repetitivos, como pueden ser la recogida y extracción de datos, para que puedan centrarse en tareas de mayor complejidad