"Yo no estoy interesado en el espacio, sólo en la batalla contra los rusos", confesó el expresidente estadounidense al administrador de la NASA James Webb
En 1961, en plena Guerra Fría y sólo unas semanas después del primer vuelo espacial tripulado de la Unión Soviética con Yuri Gagarin, Kennedy lanzó su objetivo durante un discurso ante el Congreso (DPA/EP/NASA)
25 de mayo de 2023 1:27 PM | Con información de DPA
15 minutos. Este 25 de mayo se cumplen 62 años del compromiso del expresidente de Estados Unidos (EEUU) John Fitzgerald Kennedy de llevar seres humanos a la luna, un hito de la carrera espacial.
En 1961, en plena Guerra Fría y sólo unas semanas después del primer vuelo espacial tripulado de la Unión Soviética con Yuri Gagarin, Kennedy lanzó su objetivo durante un discurso ante el Congreso.
"Creo que esta nación debería comprometerse a lograr el objetivo, antes de que termine esta década, de llevar a un hombre a la luna y devolverlo sano y salvo a la Tierra. Ningún programa espacial en este período será más impresionante para la humanidad o más importante en la exploración del espacio a largo plazo, y ninguno será tan difícil o costoso de lograr", expresó en su momento.
Pero el interés de Kennedy por llegar a la luna no era científico. Un año más tarde, confesó al entonces administrador de la NASA James Webb que no le interesaba llegar a la luna sino hacerlo antes que los rusos. Esto lo contó el propio presidente en unas grabaciones que recopiladas en un libro por la biblioteca Kennedy.
El principal impulsor de este proyecto, el director de la biblioteca Thomas Putnam, explicó en 2012 al New York Times que se trata de unas memorias que el expresidente nunca llegó a escribir.
Las más de 260 horas de grabaciones que realizó Kennedy contenían algunas de las conversaciones que el mandatario mantenía en su despacho de la Casa Blanca. Entre ellas, las que mantuvo con Webb y en las que mostraba su "obsesión" por la Guerra Fría.
Así, en una reunión celebrada en noviembre de 1962, el presidente le dijo al administrador de la NASA que poner un hombre en la luna era su principal prioridad. Durante la conversación, Webb habla de la importancia de este hecho de cara a comprender el entorno del espacio, a lo que el presidente contestó: "Si llegamos segundos a la luna estará bien, pero seremos los segundos para siempre".
Además, ante la insistencia de Webb sobre las posibilidades científicas de una misión al satélite de la Tierra, Kennedy dijo: "Yo no estoy interesado en el espacio, sólo en la batalla contra los rusos".
En cualquier caso, el programa espacial estadounidense recibió decenas de miles de millones de dólares para llegar hasta las naves Apolo y conseguir que Neil Armstronng fuera el primer humano en pisar la luna 8 años después del compromiso de Kennedy.