Expertos señalaron que hubo más muertes entre quienes tomaron este fármaco que entre los pacientes que recibieron un cuidado estándar
La hidroxicloroquina es un medicamento usado para combatir la malaria (Pixabay)
22 de abril de 2020 12:14 PM
15 minutos. Un medicamento conocido como hidroxicloroquina, que funciona contra la malaria y que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pregonó como tratamiento para el nuevo coronavirus, no mostró ningún beneficio en un análisis sobre su uso efectuado en hospitales de veteranos de guerra en EEUU.
Los investigadores señalaron que hubo más muertes entre quienes recibieron hidroxicloroquina respecto a los que recibieron un cuidado estándar.
El estudio a nivel nacional no fue un experimento riguroso. Sin embargo, con 368 pacientes, es el análisis más extenso usando hidroxicloroquina para tratar COVID-19.
La investigación la publicaron en un sitio en internet para investigadores, pero otros científicos no la han revisado. La financiaron con subvenciones de los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU (NIH) y la Universidad de Virginia.
Los investigadores analizaron los registros médicos de 368 veteranos masculinos hospitalizados con coronavirus en los centros médicos de la Administración de Salud de Veteranos, quienes murieron o fueron dados de alta para el 11 de abril.
Alrededor del 28 % de los que recibieron la hidroxicloroquina, además del cuidado habitual, murieron, respecto al 11 % que solo recibió atención rutinaria. Aproximadamente, el 22 % de quienes recibieron el medicamento más la azitromicina también murieron.
La hidroxicloroquina tampoco hizo diferencia en la necesidad de un respirador.
Los expertos no monitorearon los efectos secundarios, pero señalaron que la hidroxicloroquina pudo haber dañado otros órganos. Desde hace tiempo se sabe que dicho medicamento tiene efectos secundarios graves, como alterar el ritmo cardiaco de forma que conduzca a la muerte.
Hace unas semanas, científicos de Brasil detuvieron parte de un estudio en torno a la cloroquina, un medicamento más antiguo similar a la hidroxicloroquina, luego de que una cuarta parte de la gente que recibió la mayor de las dosis desarrolló problemas cardiacos.
Con información de El Nuevo Herald
Las editoriales justificaron su demanda en que Internet Archive infringió los derechos de autor de 127 de sus obras al ofrecer las copias escaneadas y digitalizadas sin su consentimiento y de forma masiva