data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

La FDA confirma vínculo entre la vacuna de Janssen y el síndrome de Guillain-Barré

Este trastorno poco común del sistema inmunológico causa inflamación de los nervios y puede provocar dolor, entumecimiento, debilidad muscular y dificultad para caminar

No obstante, los datos son "insuficientes para establecer una relación causal", es decir, que sea la responsable directa del desarrollo de la enfermedad (EFE/Alejandro Zepeda/Archivo)

15 minutos. Estados Unidos (EEUU) avisó este lunes de un posible vínculo entre la vacuna contra la COVID-19 de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, y el síndrome de Guillain-Barré, en el que el sistema inmune ataca los nervios.

El aviso fue emitido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la agencia gubernamental que se encarga de aprobar el uso de nuevos fármacos, vacunas y otros productos relacionados con la salud pública.

La decisión llega después de que se detectaran 100 posibles casos del síndrome Guillain-Barré entre los 12,8 millones de personas que recibieron la vacuna de Janssen en el país. Es decir, que afectó al 0,0007 % del total.

Los beneficios siguen siendo mayores

Según la FDA, el 95 % de los casos fueron serios y los pacientes tuvieron que ser hospitalizados. Uno de ellos falleció.

La FDA actualizó en su página web los materiales informativos de la vacuna de Janssen para pacientes y médicos. Allí incluyó que existe una "relación" entre dicha vacuna y el riesgo de padecer el síndrome de Guillain-Barré.

Sin embargo, apuntó que los datos son "insuficientes para establecer una relación causal". Esto significa que no se sabe si la vacuna de Janssen sea la responsable directa del desarrollo del síndrome de Guillain-Barré.

También insistió en que los beneficios de recibir la vacuna contra la COVID-19 son mayores que los riesgos.

Además, la FDA detalló que los afectados desarrollaron síntomas en un plazo máximo de 42 días tras haber sido inmunizados.

Síndrome de Guillain-Barré

Por su parte, en un comunicado, Johnson & Johnson dijo que mantuvo conversaciones con la FDA sobre ese efecto adverso y recordó que la posibilidad de desarrollar el síndrome de Guillain-Barré es muy baja, tal y como lo muestran los datos de las autoridades sanitarias.

No existen datos que muestren un patrón similar entre quienes recibieron la vacuna contra la COVID-19 de Moderna o Pfizer.

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común del sistema inmunológico que causa inflamación de los nervios y puede provocar dolor, entumecimiento, debilidad muscular y dificultad para caminar.

La vacuna de Janssen, que consta de una sola dosis, ya sufrió un contratiempo en abril cuando las autoridades estadounidenses interrumpieron su distribución después de que se detectaran 6 casos de trombosis cerebral en mujeres menores de 48 años que habían recibido la vacuna, de las que una falleció.

Ver más