El habla produce miles de gotas de fluido oral por segundo y estas albergan patógenos respiratorios como el virus del sarampión o la gripe
Más de 4 millones de personas se han contagiado con el coronavirus en todo el mundo (EFE/Cj Gunther)
15 de mayo de 2020 2:13 PM | Con información de EFE
15 minutos. Los virus respiratorios pueden transmitirse por medio de gotitas que se generan al estornudar o toser, pero ¿y al hablar? Un equipo de científicos estadounidenses constató que conversar con normalidad en zonas cerradas podría conllevar un riesgo sustancial de transmisión del coronavirus SARS-CoV-2.
El habla produce miles de gotas de fluido oral por segundo y estas albergan patógenos respiratorios como el virus del sarampión o la gripe. Sin embargo, también se detectaron altas cargas virales del nuevo coronavirus en los fluidos de pacientes con la enfermedad de la COVID-19, incluidos aquellos asintomáticos.
Según este estudio, un minuto de habla genera al menos 1.000 núcleos de gotas que contienen viriones (partículas víricas morfológicamente completas con capacidad de infectar). Estas permanecen en el aire de 8 a 14 minutos en zonas cerradas, por lo que otras personas podrían inhalarlas y desencadenar una nueva infección.
"En un entorno de aire estancado, las gotitas generadas por el habla persistirán como una nube que desciende lentamente y que emana de la boca del hablante, con una velocidad de descenso que viene determinada por el diámetro de esas gotas ya deshidratadas".
Para llegar a sus conclusiones, el equipo de los científicos Philip Anfinrud y Adriaan Bax utilizó la dispersión de la luz láser para examinar las pequeñas gotas que pueden permanecer en el aire durante minutos, después de que la boca las expulsa.
El equipo trabajó con varios pacientes a los que les hicieron repetir en un sitio cerrado, en voz alta y durante 25 segundos, la frase stay healthy (mantente sano), con el objetivo de observar la dispersión de luz de los núcleos de gotitas del habla en el aire.
Así, obtuvieron estimaciones cuantitativas tanto del número como del tamaño de las gotitas que permanecen en el aire.
Suponiendo que la saliva de una personas contiene aproximadamente 7 millones de copias del SARS-CoV-2 por mililitro, los autores calculan, con esta y otras variables, que un minuto de conversación en voz alta podría generar más de 1.000 gotitas cargadas de virus. Además, estas serían capaces de permanecer en el aire durante 8 minutos o más.
Los investigadores consideraron para este estudio las gotas pequeñas (4 micrómetros) y no las más grandes. Estas también son abundantes pero están asociadas a una transferencia directa del virus o a la transmisión vía fómites, es decir, superficies.
Aunque se trate de una página web de confianza en la que ya se haya comprado anteriormente, es posible que los terceros sean fraudulentos, motivo por el que nunca se deben aceptar pagos fuera de la plataforma