Google te enseña el lavado correcto de manos en su Doodle

El doodle, que hace homenaje al médico Ignaz Semmelweis, te enseña como realizar el lavado de manos recomendado por la OMS y su duración ideal

El doodle interactivo reproduce un vídeo con los pasos para lavarse las manos (Google)

15 minutos. En medio de la pandemia por el coronavirus, una de las principales recomendaciones por parte de autoridades y organizaciones es el lavado correcto de las manos, aunque en muchas ocasiones no se realiza de la manera adecuada y por ello Google te enseña como hacerlo en su último Doodle en el que celebra a Ignaz Semmelwei, el médico que descubrió que lavarse las manos puede salvar vidas.

El Doodle, que se encuentra en la página principal de Google, también es interactivo. Al hacerle un clic empieza a reproducir un video con los pasos para lavarse las manos correctamente, de la manera recomendada por la OMS.

Además, mientras se muestran los pasos, una caricatura del médico Ignaz Semmelweis mide el tiempo ideal para el lavado, el cual es de 40 segundos.

Lavarse las manos es una de las recomendaciones más importantes para evitar el contagio por coronavirus. Por este motivo, una gran cantidad de empresas y organizaciones crean iniciativas para promover el lavado correcto de manos en la población.

El “Salvador de madres”

Ignaz Semmelweis fue un médico húngaro del siglo XIX conocido como el “Salvador de madres”. Él descubrió que la fiebre puerperal, conocida como fiebre del parto, que provocaba la muerte de hasta un 35 % de las embarazadas, podía disminuirse con el lavado adecuado de las manos.

No obstante, sus ideas fueron rechazadas por muchos médicos, a pesar de que Semmelweis demostró que lavarse las manos reducía la mortalidad por fiebre puerperal.

Una gran cantidad de médicos de la época se sintieron ofendidos por Semmelweis, ya que sentían que el húngaro los acusaba por la muerte de las embarazadas.

Por ello, sus recomendaciones solo se tomaron en cuenta décadas después y hoy en día el lavado de manos es la medida principal para evitar contraer varias enfermedades.

Más vistas