Actualmente, están participando 40.000 voluntarios en la tercera fase de ensayos clínicos
El Centro Gamaleya dijo que los datos preliminares serán difundidos en una publicación médica líder del sector (Sputnik V)
24 de noviembre de 2020 8:33 AM | Con información de DPA
15 minutos. El centro responsable del desarrollo de la vacuna de Rusia contra el coronavirus, Sputnik V, aseguró que el tratamiento ha demostrado una eficacia del 91,4 % a los 28 días de administrar la primera dosis a más de 14.000 voluntarios en la tercera fase de ensayos clínicos. Asimismo, anunció que el precio de cada una de las 2 dosis que la componen será de menos de 10 dólares (8,4 euros).
En un comunicado, el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya señaló que los datos preliminares obtenidos 42 días después de administrar a los voluntarios la primera dosis y 21 días después de la segunda "indican una eficacia de la vacuna de más del 95 %".
El análisis de los datos preliminares obtenidos tras 28 días desde la administración a más de 14.000 voluntarios de la primera dosis de la vacuna y a 7 días de la segunda, sitúa la eficacia en el "91,4 %". Así lo informó el centro desarrollador del fármaco en un comunicado.
Las estimaciones se basan en los datos recopilados de las pruebas realizadas en el segundo punto de control. A los voluntarios se les administró la primera y segunda dosis de la vacuna o el placebo "de acuerdo con los protocolos de ensayos clínicos" de Rusia.
El Centro Gamaleya dijo que los datos preliminares serán difundidos en una publicación médica líder del sector. Después, cuando se termine la tercera fase de ensayos clínicos, dará acceso al informe completo sobre las pruebas.
Actualmente, están participando 40.000 voluntarios en la tercera fase de ensayos clínicos con el método doble ciego. Se administra la primera dosis a más de 22.000 voluntarios, y la primera y segunda a más de 19.000. Por el momento, según el Centro Gamaleya, no se han registrado reacciones adversas inesperadas durante los ensayos clínicos.
"Los expertos del Centro Gamaleya han confirmado una vez más la alta eficacia de la vacuna Sputnik V, la primera vacuna contra el coronavirus registrada en el mundo y basada en una plataforma bien estudiada de vectores de adenovirus humanos", destacó.
En este sentido, resaltó la respuesta que ofrece la vacuna de Rusia cuando ya han transcurrido 42 días de la administración de la primera dosis y 21 de la segunda. "Los datos preliminares de los voluntarios en el día 42 después de la primera dosis (21 días después de la segunda dosis), cuando ya se ha formado una respuesta inmune estable, indican que el porcentaje de eficacia es de más del 95 %".
El ministro de Sanidad de Rusia, Mijail Murashko, destacó los avances de la vacuna Sputnik V. "Los datos que demuestran la alta eficacia nos dan una esperanza de que pronto se pueda obtener la herramienta más importante en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus".
Por su parte, el director del Centro Gamaleya, Alexander Gintsburg, subrayó la relevancia de los datos preliminares de los ensayos clínicos. "Es muy importante que el segundo análisis preliminar de la eficacia de Sputnik ha confirmado nuestras conclusiones de la primera tanda y ha demostrado su eficacia en torno al 91 % y el 92 %".
"Hay que subrayar que este segundo análisis se ha realizado una semana después de que los voluntarios recibieran la segunda dosis, lo que implica que sus cuerpos han reaccionado parcialmente a las 2 dosis. Esperamos que el porcentaje de eficacia pueda ser incluso mayor en los datos recogidos 3 semanas después de la segunda inmunización, cuando se ha logrado una respuesta corporal más estable y más fuerte", explicó.
Desde la cuenta de Twitter de Sputnik V, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), que financia el desarrollo de la vacuna, informó que el precio de cada dosis de la vacuna rusa será de menos de 10 dólares (menos de 8,4 euros por dosis). De hecho, será gratuita para los "ciudadanos rusos".
"El coste de una dosis de la vacuna Sputnik V para el mercado exterior será de menos de 10 dólares (se necesitan 2 dosis por personas)", dijo. Esto "supone que es 2 veces más barata que las vacunas mRNA con similares niveles de eficacia", afirmó.
Hasta la fecha, las autoridades sanitarias de Rusia han distribuido más de 117.000 dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus. Así lo precisó este martes la vice primera ministra rusa, Tatiana Golikova.
Aunque se trate de una página web de confianza en la que ya se haya comprado anteriormente, es posible que los terceros sean fraudulentos, motivo por el que nunca se deben aceptar pagos fuera de la plataforma