Últimas 15minutos
Transición
Estos son los nuevos altos cargos del Departamento de Estado nominados por Biden
Venezuela
Régimen de Maduro "rechaza la infame decisión" de EEUU que autorizó la venta de Citgo
Gente
La señora de las chaquetas: Ángela Merkel
Política
Congresistas de Florida exigen a candidatos de Biden una postura firme sobre Cuba y Venezuela
México
"Estamos profundamente decepcionados", aseguró EEUU por caso Cienfuegos
Así terminó la polémica de Armie Hammer en redes sociales por mensajes sexuales subidos de tono
Seguridad Nacional
Lo que tiene en su poder el FBI de los asaltantes del Capitolio
Animales
Australia le perdonó la vida a una paloma por no ser extranjera
Alpinismo
Falleció alpinista español tras sufrir una caída en la K2
Casa Blanca
Trump saldrá de Washington antes de la toma de posesión
La Organización Meteorológica Mundial ya había anticipado este récord en sus cifras provisionales de diciembre
Ni siquiera la pandemia del COVID-19 pudo doblegar las condiciones que generan el cambio climático
"No hay una vacuna contra el cambio climático", dijo el secretario general de la Federación Internacional de la Cruz Roja
Según los científicos, las masas de hielo son mucho más delgadas que tiempo atrás
Desde 2010 se han quemado alrededor de 4 millones de kilómetros cuadrados
La pausa industrial en todo el mundo por la pandemia no tuvo el efecto que se esperaba en los niveles del gas tóxico
A pesar de los grandes cambios evolutivos, estos no fueron acompañados por grandes modificaciones en la emisión de dióxido de carbono
La decisión de la nueva fecha se produce en un momento en el que el Gobierno del Reino Unido anunció que unos 25 expertos de varios sectores globales serán consejeros de la Presidencia de la COP26
Los hallazgos pueden ser útiles para la investigación de geoingeniería relacionada con las nubes
Sobre los 4.000 metros de altitud todas las zonas montañosas observadas "están empeorando"
El informe indicó que los países más afectados serían India, Nigeria Pakistán, Indonesia y Sudán
El movimiento por el clima propone una salida de la crisis sanitaria del Covid-19 transformando la actividad económica
Un estudio se realizó en Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos a partir de 10.000 entrevistas
El efecto invernadero contribuye con desastres naturales, como lluvias torrenciales e inundaciones, que abonan el terreno para la aparición de epidemias de enfermedades como el cólera
El cambio climático puede hacer que las condiciones atmosféricas de altas presiones sean cada vez más frecuentes en Groenlandia
Los expertos dicen que esto se debe "a una marcada influencia anticiclónica que se acompaña de una masa de aire seco"
La capa de ozono estratosférica actúa como un "escudo protector" ante los efectos "potencialmente dañinos de la radiación ultravioleta"
En Europa oriental, Estados Unidos, México, el sur de Suramérica, Africa Central y en Australia, los valores superaron a la media
La causa principal son las altas temperaturas del mar, que hacen que los corales expulsen las algas que les dan oxígeno
El estudio también concluyó que la Antártida continúa perdiendo masa
El estrés por calor es causado por la incapacidad del cuerpo para enfriarse adecuadamente al sudar
La OMM descarta que las temperaturas se agraven por el fenómeno meteorológico conocido como El Niño
Los científicos proyectan que del 70 % al 90 % de los arrecifes de coral desaparecerán en los próximos 20 años
Norteamérica es la única región que no registra una temperatura media anual entre las más altas de su historia, pues a finales de 2019 se vio afectada por una oleada de frío ártico
España aparece como el quinto país europeo más preocupado por la crisis climática, según encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
Representantes de organizaciones como Greenpeace International, Action Aid o WWF se dirigieron a los medios para subrayar su desacuerdo con la marcha de las negociaciones
La idea es crear lazos entre todas las instituciones dedicadas a la educación y la acción climática juvenil
Esta cumbre que lucha contra la crisis climática alcanzará su punto álgido esta semana
Aseguró que la gente está sufriendo y por ello no se puede esperar
La pérdida de este elemento vital está estrechamente relacionada con el calentamiento y la acidificación de los océanos
La expresidenta de Chile y Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, hizo la declaración este sábado durante su intervención en la Cumbre Global Clima y Salud
La joven activista espera que aumente la concienciación en la lucha contra la crisis climática
Hasta el momento, la entidad se limita a gestionar aportaciones públicas. Sin embargo, no solo provienen de países sino de regiones y ciudades
Este mismo miércoles, el informe de Global Carbon Project advierte del récord de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera en 2019
La Organización Meteorológica Mundial señaló que siguen sin ser suficientes los esfuerzos para la lucha contra la crisis climática
El director de Climate Action Network criticó que los países no pueden esperar "treinta años" para extinguir el calentamiento global
Según la Oxfam, la población de países pobres tiene más posibilidades de estar obligada a desplazarse por desastres climáticos que la de países como EEUU
La cumbre del clima arrancó en Madrid con la presencia de líderes mundiales, quienes expresaron su preocupación por la gravedad de la crisis climática
La ministra Carolina Schmidt mira con urgencia empujar la acción climática en el mundo entero y enfatizó la importancia del trabajo en conjunto de los países
Aunque el derretimiento total elevaría el nivel del mar decenas de metros, la masa de hielo aún perdurará miles de años, como mínimo según investigador del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados
Durante una rueda de prensa en Madrid el secretario general de las Naciones Unidas dijo que hay que aprovechar las "amplias posibilidades" que ofrecen las energías renovables
La cumbre en Madrid será la última antes de la activación del Acuerdo de París a partir de 2020
La actriz, inspirada por Greta Thunberg, decidió aprovecha su fama para hacer conciencia de la crisis climática
Según un estudio publicado por la ONU la temperatura media podría subir al menos 3 grados aunque los países se comprometan a reducir las emisiones de CO2
La ola de calor europea afectó la pérdida de hielo terrestre en Groenlandia