La plataforma de alquileres podrá tomar acciones legales contra los que no respeten las normas impulsadas por la COVID-19
A finales de julio, la compañía suspendió unas 35 propiedades de 25 ciudades en Nueva Jersey (EEUU) (InstagramFOTOGRAFIN/Pixabay)
20 de agosto de 2020 5:15 PM | Por EFE
15 minutos. La plataforma de alquileres de corta duración Airbnb anunció este jueves una prohibición a nivel global de celebrar fiestas en sus alquileres para garantizar que se cumplen las medidas de distanciamiento social necesarias para combatir la pandemia de COVID-19.
En una entrada en su blog oficial, la compañía de San Francisco (California, EEUU) explicó que "en aras de la salud pública" quedan prohibidas de ahora en adelante todas las fiestas y eventos en sus alquileres. Además, limitó a 16 el número máximo de huéspedes.
"Se informará a los huéspedes y se les hará saber que si no respetan esta nueva política, Airbnb podrá tomar acciones legales contra ellos", apuntó.
Pese a que un gran número de las casas que aparecen en Airbnb ya prohibían la celebración de fiestas (un 73 %, según la plataforma), desde el inicio de la pandemia se informó de grandes concentraciones de personas en residencias alquiladas a través de este portal en varias partes del mundo.
A finales de julio, la compañía suspendió unas 35 propiedades de 25 ciudades en Nueva Jersey (EEUU) donde se habían organizado o se preparaban fiestas multitudinarias en pleno avance de la pandemia.
En noviembre del año pasado, cinco personas fallecieron y varias más resultaron heridas en un tiroteo que se produjo durante una fiesta de Halloween con más de un centenar de asistentes que se celebraba en una casa alquilada a través de Airbnb en la población de Orinda (California).
El anuncio de este jueves llega justo un día después de que la firma anunciara que presentó de forma confidencial la documentación necesaria para una salida a bolsa a la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés).
La salida a bolsa de Airbnb se rumoreaba desde hacía tiempo y en abril su presidente ejecutivo, Brian Chesky, dijo en una entrevista que la empresa estaba preparando el proceso cuando llegó la pandemia, con un gran impacto en el turismo internacional, y obligó a posponer los planes.
Aunque se trate de una página web de confianza en la que ya se haya comprado anteriormente, es posible que los terceros sean fraudulentos, motivo por el que nunca se deben aceptar pagos fuera de la plataforma