Adidas paraliza la venta de los productos de Kanye West

Tras 2 exitosas campañas, que supusieron en su momento una facturación de 1.500 millones de euros, no habrá más este año

El polémico rapero hizo una serie de comentarios antisemitas y Adidas se comprometió a hacer donaciones a organizaciones en favor de las víctimas del régimen nazi (Cortesía X @lbrodieszn)

15 minutos. La marca alemana de indumentaria deportiva Adidas suspendió la venta de los productos de la marca Yeezy del polémico rapero Kanye West tras avanzar en la liquidación de las existencias.

Tras 2 exitosas campañas, que supusieron en su momento para Adidas una facturación de 1.500 millones de euros, no habrá más este año, anunció el CEO del grupo Björn Gulden.

En total, Adidas facturó 16.600 millones de euros en los 9 primeros meses de este año, un 4 % menos que hace un año.

La venta de las existencias restantes de los productos de diseño y elevado precio de la marca Yeezy generó en los primeros 9 meses de este año un volumen de negocio de 750 millones de euros, frente a 1.200 millones de euros en el mismo periodo de 2022.

La decisión de liquidar el negocio se tomó en 2022. El polémico rapero hizo una serie de comentarios antisemitas y Adidas se comprometió a hacer donaciones a organizaciones en favor de las víctimas del régimen nazi. Hasta ahora, se han puesto a disposición 140 millones de euros, dijo Gulden.

No está claro si habrá más ventas el año que viene. “Todavía no se ha tomado ninguna decisión”, añadió.

Adidas emitió una advertencia sobre beneficios (profit warning) a principios de año tras la desvinculación de West. Puso en juego una pérdida de explotación de hasta 700 millones de euros. La cifra se corrigió posteriormente a una pérdida de hasta 450 millones de euros.

A la espera de un impulso

La compañía espera una pérdida de 100 millones de euros debido a una menor depreciación y a un mejor rendimiento del negocio. “Por supuesto, sabemos que nuestro rendimiento actual no es suficientemente bueno“, dijo Gulden.

La empresa sigue luchando con los altos niveles de inventario. Ahora se han reducido un 23 %, hasta 4.800 millones de euros, a costa de grandes descuentos en algunos casos.

Gulden subrayó que las ventas de zapatillas retro en particular, como los modelos Samba y Spezial, fueron excelentes. Se podría haber vendido mucho más si los productos hubieran estado disponibles en cantidades suficientes; por ello, dijo, está pensando en ampliar esta línea.

La empresa espera también impulso de los grandes acontecimientos deportivos del año próximo, como los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa de fútbol de Alemania.

Además, debería remontar el negocio en China -uno de los mercados más importantes para Adidas junto con Norteamérica-, que últimamente ha atravesado dificultades.

Más vistas