Últimas 15minutos

11 de los 13 anillos de Urano vistos por el Webb

Séptimo desde el sol, este planeta es único: gira de lado, en un ángulo de aproximadamente 90 grados desde el plano de su órbita

Esta imagen infrarroja de la cámara de infrarrojo cercano de Webb (NIRCam) combina datos de 2 filtros de 1,4 y 3,0 micras, que se muestran en azul y naranja, respectivamente (DPA/EP/NASA)

15 minutos. Siguiendo los pasos de la imagen de Neptuno publicada en 2022, el telescopio espacial James Webb tomó una imagen impresionante del otro gigante de hielo del sistema solar, el planeta Urano.

La nueva imagen del Webb presenta 11 de los 13 anillos conocidos de Urano, así como características brillantes en la atmósfera del planeta.

Los datos demuestran la sensibilidad sin precedentes del observatorio para los anillos de polvo más tenues, que sólo han sido fotografiados por otras 2 instalaciones: la nave espacial Voyager 2 cuando sobrevoló el planeta en 1986 y el Observatorio Keck con óptica adaptativa avanzada, informó la NASA.

Un planeta único

Séptimo planeta desde el sol, Urano es único: gira de lado, en un ángulo de aproximadamente 90 grados desde el plano de su órbita. Esto provoca temporadas extremas, ya que los polos del planeta experimentan muchos años de luz solar constante seguidos de un número igual de años de oscuridad total. Urano tarda 84 años en orbitar alrededor del sol.

Actualmente, es primavera tardía para el polo norte, que es visible aquí; el verano del norte de Urano será en 2028. Por el contrario, cuando la Voyager 2 visitó Urano, era verano en el polo sur. El polo sur está ahora en el "lado oscuro" del planeta, fuera de la vista y frente a la oscuridad del espacio.

Esta imagen infrarroja de la cámara de infrarrojo cercano de Webb (NIRCam) combina datos de 2 filtros de 1,4 y 3,0 micras, que se muestran en azul y naranja, respectivamente. El planeta muestra un tono azul en la imagen de color representativo resultante.

Atmósfera dinámica

Cuando la Voyager 2 miró Urano, su cámara mostró una bola azul verdosa casi sin rasgos distintivos en longitudes de onda visibles. Con las longitudes de onda infrarrojas y la sensibilidad adicional del Webb, vemos más detalles, lo que muestra lo dinámica que es realmente la atmósfera de Urano.

En el lado derecho del planeta hay un área de brillo en el polo que mira hacia el sol, conocida como casquete polar. Este casquete polar es exclusivo de Urano: suele aparecer cuando el polo entra directamente en la luz solar en el verano y desaparece en el otoño; estos datos del Webb ayudarán a los científicos a comprender el mecanismo actualmente misterioso.

Webb reveló un aspecto sorprendente del casquete polar: un brillo sutil mejorado en el centro. La sensibilidad y las longitudes de onda más largas de la NIRCam del Webb pueden ser la razón por la que podemos ver esta característica polar mejorada de Urano cuando no se ha visto tan claramente con otros telescopios poderosos, como el Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio Keck.

En el borde del casquete polar se encuentra una nube brillante, así como algunas características extendidas más débiles justo más allá del borde del casquete; también se ve una segunda nube muy brillante en el extremo izquierdo del planeta. Estas nubes son típicas de Urano en longitudes de onda infrarrojas y probablemente estén relacionadas con la actividad de tormentas.

Parecen fusionarse

Este planeta se caracteriza por ser un gigante de hielo debido a la composición química de su interior. Se cree que la mayor parte de su masa es un fluido caliente y denso de materiales "helados" (agua, metano y amoníaco) sobre un pequeño núcleo rocoso.

Urano tiene 13 anillos conocidos y 11 de ellos son visibles en esta imagen del Webb. Algunos de estos anillos son tan brillantes con Webb que cuando están juntos, parecen fusionarse en un anillo más grande. Nueve están clasificados como los anillos principales del planeta, y 2 son los anillos polvorientos más débiles (como el anillo zeta difuso más cercano al planeta) que no fueron descubiertos hasta el sobrevuelo de la Voyager 2 en 1986.

Los científicos esperan que las futuras imágenes del Webb de Urano revelará los 2 débiles anillos exteriores que fueron descubiertos con el Hubble durante el cruce del plano de los anillos en 2007.

Webb también capturó muchas de las 27 lunas conocidas de Urano (la mayoría de las cuales son demasiado pequeñas y débiles para verse aquí); las 6 más brillantes se identifican en la imagen panorámica. Esta fue solo una breve imagen de exposición de 12 minutos de Urano con sólo 2 filtros. Es la punta del iceberg de lo que el Webb puede hacer al observar este misterioso planeta, subrayó la NASA.

Ver más