15 minutos. Un panel de jueces de la corte de apelaciones se mostró dividido el lunes sobre la iniciativa del gobierno de Trump para levantar una orden que bloquea la deportación de migrantes venezolanos a El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII. Este caso se ha convertido en un punto álgido en medio de la creciente tensión con los tribunales federales.
La jueza del Tribunal de Circuito Patricia Millett afirmó que los nazis detenidos en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial recibieron un mejor trato legal que los inmigrantes venezolanos deportados a El Salvador este mes bajo la misma ley.
“Ciertamente cuestionamos la analogía nazi”, respondió el abogado del Departamento de Justicia, Drew Ensign, durante una audiencia en la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia.
Millett es uno de los tres jueces de apelación que decidirán si levantar una orden del 15 de marzo que prohíbe temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. El lunes no emitieron un fallo desde el estrado.
Un segundo juez se mostró receptivo al argumento del gobierno de que los migrantes deberían impugnar su detención en Texas en lugar de en la capital del país. El tercer juez del panel no hizo preguntas.
Deportación de venezolanos
Este lunes llegaron a Venezuela 200 venezolanos que fueron deportados desde EEUU. Es la primera repatriación que ocurre luego del nuevo acuerdo que alcanzaron ambos países para retomar los vuelos.
El gobierno ha transferido a cientos de inmigrantes venezolanos a El Salvador, invocando la Ley de Enemigos Extranjeros por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. También el lunes, abogados que representan al gobierno venezolano presentaron una demanda en El Salvador para liberar a 238 venezolanos que se encuentran recluidos en una prisión salvadoreña de máxima seguridad tras su deportación por parte de Estados Unidos.
El gobierno del presidente Donald Trump apeló después de que el juez principal, James Boasberg, bloqueara dichas deportaciones y ordenara el regreso a Estados Unidos de numerosos aviones llenos de inmigrantes venezolanos. Esto no ocurrió.
La Ley de Enemigos Extranjeros permite la deportación de extranjeros sin tener que comparecer ante un juez de inmigración o un tribunal federal. Trump emitió una proclamación en la que calificaba a la pandilla Tren de Aragua de fuerza invasora.