15 minutos. La presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola lamentó este viernes que Nicolás Maduro jure su cargo de manera ilegítima en lugar de rendir cuentas ante la justicia.
“Devolvámosle Venezuela a la gente. Maduro debería estar enfrentando la justicia, no haciendo un juramento ilegítimo. La libertad debe prevalecer”, escribió Metsola en la red social X.
En diciembre del año pasado, la presidenta del Parlamento Europeo pidió a los países de la Unión Europea (UE) que fuesen “más claros” con la crisis del régimen de Maduro. “Tenemos que hacer más. Hemos visto a un país que en las últimas décadas ha ido de líder del continente a ser una autocracia, al mayor éxodo migratorio de la historia, mayor que el de Ucrania en términos del número de personas forzadas a abandonar su país”.
Venezuela “es un país en el que tenemos que tener un ojo puesto, por eso quería traerlo al Consejo Europeo. En mis conversaciones bilaterales, la reacción es positiva y me gustaría que el lenguaje del Consejo sea más claro en general”, aseguró la líder europea en diciembre.
El Parlamento Europeo reconoció simbólicamente a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela en septiembre. Sin embargo, los ministros de Exteriores de la UE, quienes tienen las competencias en política exterior del bloque, no llegaron a un consenso; solo optaron por no reconocer la victoria de Maduro en las elecciones de julio de 2024.
El acto
Maduro será juramentado este viernes 10 de enero en la sede de la Asamblea Nacional para su tercer mandato consecutivo. Lo hará a pesar de no haber publicado los resultados de los comicios presidenciales.
La investidura para el periodo 2025-2031 se realizará a partir del mediodía.
Maduro anunció que, tras ser juramentado, el primer decreto a firmar será el de constituir “una amplia comisión nacional e internacional” para reformar la Constitución.