Almagro pedirá a la Corte Penal Internacional una orden de aprehensión contra Maduro

En paralelo, Maduro presentó un recurso contencioso electoral ante el TSJ para que certifique los resultados del CNE y descalificó el informe del Centro Carter

Unos 17 manifestantes muertos han muerto en las protestas (Cortesía X @_Provea)

15 minutos. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Luis Almagro solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) el arresto de Nicolás Maduro, acusándolo de cometer un “baño de sangre” contra los manifestantes tras las elecciones del domingo en Venezuela.

Es hora de la justicia y nosotros vamos a solicitar la imputación de cargos con orden de aprehensión”. Así lo afirmó Almagro durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada en Washington.

En dicha reunión del miércoles, no se logró la mayoría suficiente de votos para aprobar una resolución que exigía verificar los resultados electorales, tras la abstención o ausencia de países como Brasil, Colombia y México.

Almagro dijo que “teniendo en cuenta” la investigación que lleva a cabo la Fiscalía de la CPI sobre presuntos crímenes de lesa humanidad desde 2014, es “el momento de presentar cargos de imputación contra aquellos más responsables, incluyendo a Maduro”.

“Maduro anunció un baño de sangre y lo está cumpliendo”, afirmó el político uruguayo al referirse a los 17 manifestantes muertos en las protestas.

Refugio del TSJ

En paralelo, Maduro presentó un recurso contencioso electoral ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que haga un peritaje y certifique los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Según el CNE, Maduro ganó con el 51,2 % de los votos, pero no ha mostrado las pruebas.

El Centro Carter publicó una declaración en la que sostuvo que “la elección presidencial de Venezuela de 2024 no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser
considerada como democrática
“.

“El Centro Carter no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la
elección presidencial declarados por el CNE de Venezuela. El hecho de que la autoridad electoral no haya anunciado resultados desglosados por mesa electoral constituye una grave violación de los principios electorales”, dice el comunicado.

Maduro respondió alegando que el informe del Centro Carter -invitado por el propio CNE para observar los comicios presidenciales- ya estaba escrito. “Lo que les faltaba era pincatico que le pusieron ahora, porque se desnaturalizaron“.

Más vistas