La ONG informó previamente que estaba en contacto con una embarcación con 47 personas a bordo que iba a la deriva tras partir de la costa de Libia
Otra ONG, Sea Watch, había dado la alarma por la situación de estas personas y del riesgo que suponía el intenso oleaje (Ministerio de Defensa / Europa Press)
12 de marzo de 2023 1:33 PM | Con información de DPA
15 minutos. La ONG Alarm Phone asegura que decenas de migrantes fallecieron ahogados en las últimas horas tras el naufragio de su embarcación que estaba a la deriva en el Mediterráneo central.
"Estamos conmocionados. Según diversas fuentes, decenas de personas de este barco se han ahogado", informó la organización en su cuenta en Twitter.
"A partir de las 2:28 horas del 11 de marzo se informó a las autoridades de la urgencia y del peligro de la situación. Las autoridades italianas retrasaron deliberadamente el rescate, dejándolos morir", denunció Alarm Phone.
La ONG había informado previamente de que estaba en contacto con una embarcación con 47 personas a bordo que estaba a la deriva tras partir de la costa de Libia. Además había advertido de que las condiciones meteorológicas eran muy peligrosas y de que "es necesario un rescate inmediato".
Otra ONG, Sea Watch, había dado la alarma por la situación de estas personas y del riesgo que suponía el intenso oleaje. Además había informado que un buque mercante que estaba cerca del bote recibió orden de Italia de esperar a la Guardia Costera libia porque no estaban equipados para rescates, "pero la Guardia Costera libia no apareció".
Las propias autoridades libias confirmaron a Sea Watch que no enviarían ninguna embarcación. "Cuando llamamos al centro de coordinación de rescates italiano para preguntar quién se haría cargo de la coordinación y asumiría la responsabilidad de esta gente, nos colgaron", relató Sea Watch.
"Italia y los países de la UE deben asumir la responsabilidad del rescate en el mar y proteger la vida de la gente que se desplaza. Ahora, inmediatamente, en este caso, en todos los casos", remarcó Sea Watch en Twitter.
Es el primer país que se adhiere al grupo original de once Estados de ambas orillas del Pacífico: Australia, Brunéi, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Canadá