Últimas 15minutos

Un hombre marca el récord en España de 144 días en cuidados intensivos

El coronavirus le causó una neumonía bilateral, que lo dejó en estado crítico respiratorio, así que necesitó ventilación mecánica, traqueotomía y sedación profunda

El paciente manifestó su felicidad y ganas de regresar a casa, además de agradecer los cuidados médicos recibidos (Hospital Gregorio Marañón/EFE)

15 minutos. Un hombre de 77 años ingresado en el hospital madrileño Gregorio Marañón es el paciente de covid-19 que más tiempo permaneció en una unidad de cuidados intensivos (uci) en España, 144 días.

El enfermo, llamado Pedro Gamella, salió este viernes de la uci, luego de una mejoría y dar negativo en las pruebas de coronavirus.

En declaraciones remitidas por el centro sanitario, Gamella pide a todo el mundo no salir a la calle sin mascarilla y evitar las concentraciones y aglomeraciones de personas como las celebraciones ilegales al aire libre para consumir bebidas alcohólicas, llamadas "botellones".

"Que se cuiden -añade-, que salgan lo menos posible a la calle y se laven las manos cada dos por tres" para evitar el contagio.

Contagios

Luego de explicar que se infectó en la calle, el paciente manifestó su felicidad y ganas de regresar a casa, además de agradecer los cuidados médicos recibidos.

El paciente fue hospitalizado a finales de marzo, cuando la epidemia avanzaba en España sin freno y el sistema sanitario se saturaba, y a los dos días tuvo que ser trasladado a la uci.

El coronavirus le causó una neumonía bilateral, que lo dejó en estado crítico respiratorio, así que necesitó ventilación mecánica, traqueotomía y sedación profunda.

Ahora, por el contrario, se encuentra en una situación neurológica "muy buena", ya se mueve solo y puede comer, "aunque le quedan muchos días de rehabilitación", advierte Juan Barrios, médico de la uci.

El Ministerio español de Sanidad notificó este viernes 2.987 contagios más de coronavirus en las últimas 24 horas, hasta 342.813 personas diagnosticadas en todo el país desde que comenzó la epidemia. El número total de defunciones llega a 28.617.

Ver más