Un acuerdo nuclear temporal “no está en nuestra agenda”, afirmó Irán

El portavoz del Ministerio de Exteriores explicó que Teherán “necesita asegurarse de que el retorno de EEUU se realice con garantías y con el levantamiento de las sanciones”

La octava ronda de negociaciones se reanudó (EFE/EPA/Christian Bruna)

15 minutos. Irán descartó este lunes la posibilidad de un acuerdo nuclear temporal mientras se negocia uno permanente para salvar el de 2015, en punto muerto tras la salida de Washington y la posterior violación de Teherán de sus compromisos.

“Irán busca un acuerdo duradero y creíble. Cualquier acuerdo que no cumpla estos requisitos no está en nuestra agenda”. Así lo afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores Said Jatibzade en su rueda de prensa semanal.

El diplomático explicó que Teherán “necesita asegurarse de que el retorno de Estados Unidos (EEUU) se realice con garantías y con el levantamiento de las sanciones” que pesan sobre el país persa.

Avances

“Esto no se consigue con un acuerdo nuclear temporal”, sostuvo Jatibzade.

El portavoz indicó que se han producido avances en Viena, donde Irán y Alemania, Francia, Reino Unido, China, Rusia y EEUU de forma indirecta tratan de recuperar el acuerdo de 2015. Este limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones estadounidenses.

“Hemos discutido el levantamiento de las sanciones, su verificación, la obtención de garantías y la cuestión nuclear”, dijo Jatibzade.

La octava ronda de negociaciones se reanudó en la capital austriaca el 3 de enero, tras un paréntesis de 3 días durante las fiestas de fin de año.

Nuevas sanciones

El acuerdo se firmó en 2015. Luego, en 2018, el entonces presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) decidió retirar a EEUU de ese pacto e imponer nuevas sanciones a Teherán.

Como respuesta, la República Islámica fue incumpliendo el acuerdo a partir de 2019, hasta tal punto que ahora está -según analistas y servicios de inteligencia- a pocas semanas o meses de poder hacerse con suficiente uranio enriquecido de alta pureza para fabricar una bomba atómica.

El objetivo de las negociaciones en curso es que EEUU regrese al pacto y que Irán vuelva a cumplirlo plenamente.

Más vistas