Últimas 15minutos

Acusan a Rusia y China de generar desinformación sobre la COVID-19

El informe de la UE indica que intentan confundir sobre los orígenes y las implicaciones para salud del virus

Las autoridades chinas "intentan reducir cualquier mención de Wuhan como el origen de la COVID-19", asegura el informe (Will Oliver/EFE)

15 minutos. Rusia y China están detrás de muchas de las noticias falsas, la desinformación y otras formas de manipulación y distorsiones de informaciones que se están difundiendo durante la pandemia del coronavirus, según un informe de la unidad especial de la UE que vigila ese fenómeno.

El documento, que analiza el periodo comprendido entre el 2 y el 22 de abril, concluye que "fuentes oficiales y respaldadas por el estado de varios gobiernos, incluidos Rusia y, en menor medida, China", siguen estando detrás de las narrativas de conspiración y de la desinformación dirigida a "amplias audiencias".

En particular explica que en el período cubierto por este informe "se confirmó que las fuentes pro-Kremlin y los medios estatales rusos continúan llevando a cabo una campaña coordinada con el doble objetivo de socavar la UE y su respuesta a la crisis. Además, de sembrar confusión sobre los orígenes y las implicaciones para salud" del virus.

La desinformación respaldada por el Kremlin sobre el coronavirus "sigue proliferando ampliamente en las redes sociales. Incluso si contradice la orientación oficial de la OMS y las políticas de contenido de las compañías de redes sociales".

Todo para confundir

También hay evidencias "de un impulso coordinado de las fuentes oficiales chinas para desviar cualquier culpa por el estallido de la pandemia". También dar bombo a los anuncios y entregas de ayuda (sanitaria) a los países.

Las autoridades chinas "intentan reducir cualquier mención de Wuhan como el origen de la COVID-19" . "Algunos canales de medios sociales controlados por el estado siguen difundiendo la teoría del brote en Wuhan vinculado a representantes militares estadounidenses", con la intención de crear confusión sobre el origen.

Hay asimismo "evidencia significativa de operaciones encubiertas de China en las redes sociales", añade el informe.

En las plaformas de la redes sociales siguen proliferando "las teorías de conspiración y el contenido falso o engañoso sobre la COVID-19".

Todo falso

El informe indica que según la ONG Avaaz "millones de usuarios de Facebook aún corren el riesgo de recibir información errónea dañina sobre el coronavirus a gran escala".

Según el informe, un tercio de las personas encuestadas en seis países (Argentina, Alemania, Corea del Sur, España, el Reino Unido y los Estados Unidos) afirmaba ver "una gran cantidad" de información falsa o engañosa sobre la COVID-19 en las redes sociales y aplicaciones de mensajería (hasta el 15 de abril).

También se detectaron mensajes falsos sobre las vacunas. Además, hay teorías de conspiración que alegan que los gobiernos impondrán la vacunación forzada en masas. También de la implantación de nano-chips para establecer el control social, que las vacunas son ineficaces o directamente dañinas.

Ver más