Las autoridades ucranianas han calificado el hecho de "terrorismo medioambiental" y ha alertado de que el territorio adyacente se encuentra inundado
Asimismo, ha aseverado que el ataque "había sido planeado con antelación" y supone el "mayor desastre provocado por el hombre en Europa en las últimas décadas" (Google Maps)
6 de junio de 2023 9:48 AM | Con información de DPA
15 minutos. Las autoridades de Ucrania han solicitado este martes una reunión urgente del consejo de Seguridad de Naciones Unidas tras el ataque contra la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper.
El Ministerio de Exteriores del país ha indicado que tras una reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, se ha procedido a pedir un encuentro urgente para abordar el ataque, que ha provocado la inundación de las zonas aledañas río abajo.
Así, ha instado a los países del G7 y de la Unión Europea a "considerar inmediatamente la imposición de nuevas sanciones contra Rusia, especialmente contra la industria militar y nuclear" del país, tal y como ha señalado el ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, en un comunicado.
Kuleba ha calificado la explosión registrada en la presa de "terrorismo medioambiental" y ha alertado de que el territorio adyacente se encuentra inundado. "Consideramos el ataque por parte de Rusia un acto terrorista contra la infraestructura de Ucrania, que tiene como objetivo causar tantas víctimas y destrucción como sea posible", ha dicho.
Asimismo, ha aseverado que el ataque "había sido planeado con antelación" y supone el "mayor desastre provocado por el hombre en Europa en las últimas décadas". "Es otra manifestación del genocidio de Rusia contra los ucranianos. Esta es la respuesta del Kremlin a los países que piden conversaciones de paz con Rusia", ha insistido.
Además, ha puntualizado que "debido a una disminución en el nivel del agua en la presa, puede haber peligro de un incidente en la central nuclear de Zaporiyia".