Al menos la mitad de los pasajeros consultados por la IATA negó tener planes de viajar en los próximos meses
Los vuelos domésticos experimentaron una caída menor al 50,9 por ciento (Pixabay/Juno Kwon)
29 de septiembre de 2020 2:24 PM | Con información de EFE e IATA
15 minutos. El transporte aéreo, uno de los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus, tuvo un ligero repunte en verano (junio, julio y agosto), especialmente por los vuelos domésticos, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
La demanda interanual, expresada en pasajeros por kilómetro transportado (RPK) y que superó el 90 por ciento en abril, fue del 75,3 por ciento en agosto, 4,2 puntos porcentuales menos que un mes antes, señaló el economista de la IATA, Brian Pearce.
Los vuelos domésticos, que experimentaron una caída menor al 50,9 por ciento, impulsaron el rebote sectorial, aunque las conexiones internacionales siguen sumergidas (-88,3 por ciento).
Pearce advirtió que el resurgimiento de casos ha frenado la recuperación de algunos países, particularmente en los mercados de Asia-Pacífico (como Australia, Japón o Corea del Sur). Todo indica que la tendencia podría continuar en los próximos meses.
Según el experto de la IATA, el ritmo de recuperación fue más bajo que en junio y julio, cuando se incrementó la demanda aunque las cifras interanuales fueron negativas.
La región Asia-Pacífico mostró la menor caída interanual en agosto (-69,2 por ciento), seguida de Europa (-73 por ciento) y Norteamérica (-77,8 por ciento). En América Latina, la contracción fue del 82,8 por ciento, mientras que Oriente Medio cerró la lista con el 91,3 por ciento.
Rusia fue el único mercado analizado que ha crecido con respecto al 2019 (+3,8 por ciento). "El descenso de los precios, junto a un auge del turismo directo, fueron los principales factores del crecimiento de la demanda en Rusia", analizó Pearce.
En China, la demanda doméstica continúa en números rojos (-19,1 por ciento el mes pasado), aunque son menos abultados que en países como Estados Unidos (-69,3 por ciento), Brasil (-67 por ciento) y Japón (68,6 por ciento).
"La recuperación del mercado interno estadounidense se desaceleró, signada por la nueva ola de infecciones. Por otra parte, sus volúmenes de pasajeros domésticos cayeron un 69,3 por ciento, ligera mejoría con respecto al mes de julio (-71,5 por ciento)", según la IATA.
El índice de ocupación de los aviones en agosto fue de sólo el 58,5 por ciento, la cifra más baja que se haya registrado para ese mes, y cuando en circunstancias normales ronda el 80 por ciento.
Frente a lo que la IATA responde con test rápidos en los aeropuertos antes del despegue, una medida crucial para que la industria pueda recuperarse.
Al menos la mitad de sus encuestados negaron tener planes de emplear transporte aéreo en los próximos meses por la pandemia, según sus cálculos de verano (junio, julio y agosto). Muchos de ellos (83 por ciento) citan como principal factor el temor a tener que guardar cuarentena al llegar a sus destinos.
Según el director general de la IATA, Alexandre de Juniac, algunas líneas aéreas podrían verse en la necesidad de recibir subsidios financieros.