El portavoz de Taipéi pidió a China que se contenga y se refirió a la incursión como una provocación
El subsecretario de Estado para Asuntos Económicos, Keith Krach, llegó a Taiwán este jueves (Central News Agency/EFE)
18 de septiembre de 2020 9:50 AM | Por EFE
15 minutos. Taiwán detectó este viernes hasta 18 aviones militares chinos cruzando la línea divisoria del estrecho de Formosa y respondió con el despliegue de varios cazas, en un aumento de las tensiones entre Taipéi y Pekín por la visita a la isla de un alto cargo estadounidense.
En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el Ministro de Defensa Nacional taiwanés informó que este viernes entraron en la zona de identificación de defensa aérea de la isla varias aeronaves de las Fuerzas Aéreas del Ejército Popular de Liberación (EPL).
En concreto, se trata de dos bombarderos H-6, ocho cazas J-16, cuatro cazas J-10 y otros cuatro cazas J-11. Estos cruzaron la línea imaginaria que divide el Estrecho en cuatro puntos distintos al noroeste y al suroeste de la isla, considerada por Pekín una provincia rebelde.
Taiwán activó su sistema de misiles antiaéreos para seguir las actividades de los cazas chinos. Además, lanzó advertencias vía radio y también desplegó un número no determinado de cazas.
La agencia oficial de noticias isleña CNA señaló que el portavoz de Presidencia, Xavier Chang, pidió a China que "se contenga". Aseguró que estas "provocaciones militares" no son favorables a la imagen internacional de Pekín. Asimismo, reclamó a las autoridades chinas que colaboren con la paz en la región "en lugar de convertirse en un provocador unilateral".
El Ejército chino aseguró que las maniobras de las fuerzas navales y aéreas, anunciadas esta misma mañana, son "necesarias para tratar la situación actual" y "defender la unidad nacional".
En un comunicado, el Ministerio de Defensa chino dijo que las tropas "cumplen con su deber y tienen confianza y determinación para derrotar a cualquiera o a cualquier fuerza que planee o ponga en marcha cualquier forma de actividad separatista para la independencia de Taiwán".
El anuncio coincide con la visita del subsecretario de Estado de Estados Unidos para Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, Keith Krach. El alto funcionario llegó ayer a la isla y permanecerá hasta este sábado. Lo acompaña del subsecretario adjunto para la Democracia, los Derechos Humanos y el Empleo, Robert Destro.
Está previsto que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, reciba este viernes a Krach y el resto de miembros de la delegación.
La visita de Krach se da después de la del secretario de Salud, Alex Azar, quien viajó a la isla el pasado mes de agosto.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria