Suga buscará liderar el partido gobernante y garantiza continuidad

Suga aspira suceder a Abe y garantiza continuidad en Japón

15 minutos. El más probable sucesor de Shinzo Abe al frente del Gobierno de Japón, Yoshihide Suga, anunció formalmente su candidatura para liderar el partido gobernante y dejó claro que su gestión será una continuidad de la de su predecesor.

Suga, de 71 años, fue la mano derecha de Abe desde 2012, su jefe de Gabinete y ministro portavoz. Ahora buscará el liderazgo del Partido Liberal Democrático (PLD), algo que, en principio, tiene asegurado gracias a los apoyos políticos recibidos estos días.

“El camino que tenemos por delante no es llano, pero no debemos detener el proceso de reformas de Shinzo Abe”, afirmó Suga en una rueda de prensa que ofreció en la sede del PLD, que en los últimos días fue un hervidero de reuniones tras el anuncio de Abe.

Shinzo Abe, el primer ministro que más tiempo duró con ese cargo en la historia reciente de Japón, anunció el viernes su intención de dimitir por razones de salud, mucho antes de que en septiembre de 2021 terminara su mandato al frente del PLD.

Esa decisión descolocó al partido gobernante porque Abe nunca dejó un delfín claro. Entre las figuras que surgieron desde su renuncia, es Suga el que más apoyos logró entre las distintas facciones del partido gobernante.

Suga niega vacío político en Japón

El PLD anunció que la elección interna se llevará a cabo el 14 de septiembre, y fuentes políticas confirmaron que la Dieta (Parlamento) se reunirá dos días después para designar al primer ministro, que será el candidato que proponga el partido gobernante.

En su rueda de prensa, Suga no detalló medidas específicas en la gestión gubernamental que, según todos los pronósticos, tiene asegurada. No obstante, sí se refirió a los retos que afronta el país, entre ellos, la covid-19 y sus efectos económicos.

Suga negó que la salida de Abe implique que exista un vacío político. Se mostró dispuesto a “heredar los esfuerzos” que ha venido realizando Abe y “seguir adelante”. “Con toda mi determinación haré lo mejor que pueda”, insistió.

Las similitudes entre la gestión de Abe y lo que está dispuesto a hacer Suga llamaron la atención. Uno de los periodistas le consultó directamente si tenía propuestas distintas, pero Suga esquivó la pregunta.

Buscar la reelección

En principio, el líder que elija el PLD el 14 de septiembre tendrá el mandato que dejó truncado Abe, hasta septiembre de 2021. Entonces se verá si Suga quiere buscar su reelección, y si la consigue.

En la rueda de prensa, Suga recordó sus orígenes humildes, como primogénito de un granjero de la prefectura norteña de Akita, así como su incipiente carrera política hasta que a los 47 años fue elegido para la cámara baja de la Dieta.

Apegado a su papel de ministro portavoz, ensalzó en todo momento la gestión de Abe y las medidas de su programa económico, las “Abenomics”. Además, prometió respetar la misma relación que tuvo el Gobierno hasta ahora con el Banco de Japón (central).

Dio algunas pinceladas sobre política exterior, como “la piedra angular” de las relaciones con Estados Unidos. Sin embargo, no entró en detalles concretos acerca de propuestas precisas que puedan representar diferencias con la gestión de Shinzo Abe.

A partir del anuncio de Suga, quedan en la cuneta, con casi nulas posibilidades de ganar el liderazgo del PLD, el exministro de Defensa Shigeru Ishiba y el exministro de Exteriores Fumio Kishida, que anunciaron también su postulación para la elección interna.


Publicado

en

,

por