Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Submarino cargado con droga se hunde tras ser remolcado a puerto español

Se trata del primer narcosubmarino conocido que llega a España desde las costas latinoamericanas

Según los investigadores, el submarino contiene en su interior unos 3.000 kilogramos de cocaína de gran pureza, procedente de algún país latinoamericano, posiblemente Colombia (EFE)

15 minutos. El submarino cargado con droga, que se halló el pasado fin de semana próximo a la costa española de la región de Galicia (noroeste), se fue a pique este martes al intentarse su remolque.

Se trata del primer narcosubmarino conocido que llega a España desde las costas latinoamericanas.

Al sumergible, de unos veinte metros de eslora, se le soltaron los arneses al llegar a puerto tras ser reflotado y arrastrado por un remolcador y dos pesqueros.

Se hundió hasta una profundidad de aproximadamente una decena de metros, complicando aún más la tarea de los investigadores.

La rotura de los arneses que sujetaban los flotadores se produjo cuando las autoridades españolas procedieron a colocar el submarino sobre la rampa de acceso al puerto, aprovechando la pleamar, con el objetivo de facilitar el acceso al interior para inspeccionar la droga.

Según los investigadores, el submarino contiene en su interior unos 3.000 kilogramos de cocaína de gran pureza, procedente de algún país latinoamericano, posiblemente Colombia.

Se encontró el pasado domingo medio hundido en la costa gallega después que sus tripulantes lo abandonaran.

Buscan los tripulantes

Las autoridades buscan activamente a uno de los tres tripulantes, supuestamente de nacionalidad española, que huyeron del navío por temor a que fuera apresada la droga.

Los otros dos, de origen ecuatoriano, fueron detenidos y podrían ser puestos a disposición judicial en las próximas horas.

Los narcosubmarinos se utilizan desde hace décadas en Latinoamérica para transportar droga de los cárteles hacia EEUU aunque, para despistar a las autoridades, sus puntos de partida han estado en otros países próximos, como Ecuador.

Las naves no son realmente submarinos, sino buques semisumergibles que navegan a ras de la superficie, dificultando su detección, según explicó a EFE el capitán de navío, Alejandro Cuerda, de la sección de submarinos de la Armada española.

En España, el uso de narcosubmarinos supone un salto cualitativo respecto a los métodos tradicionales de trasladar la droga transportada en alta mar a pesqueros o lanchas rápidas, que realizaban el tramo final del tránsito de las sustancias a tierra.

Las autoridades españolas investigan a tres clanes gallegos del tráfico de drogas como posibles responsables del viaje del sumergible detectado, ya que consideran que hace falta una organización “potente” para una operación de esta magnitud.

Más vistas