Suben a 43 los palestinos muertos en Gaza

En las últimas horas se están desarrollando intentos para alcanzar un alto el fuego, según fuentes de ambos lados. Egipto opera como principal mediador

Entre las víctimas mortales hay 15 menores y 4 mujeres (EFE/EPA/Mohammed Saber)

15 minutos. La cifra de palestinos muertos en Gaza se elevó este domingo a 43 desde el comienzo el viernes de la actual escalada de violencia entre Israel y la Yihad Islámica Palestina. El total de heridos ya superó los 300, informó el Ministerio de Sanidad gazatí.

Entre las víctimas mortales, precisó Sanidad, hay 15 menores y 4 mujeres. Además, la Yihad Islámica Palestina identificó al menos a 9 como miembros de la organización, incluyendo los 2 principales comandantes de su brazo armado.

Del lado israelí aún no se han registrado muertes; unas 20 personas han sufrido heridas leves.

Desde el comienzo de la actual escalada de violencia, la Yihad Islámica Palestina lanzó más de 930 cohetes desde Gaza hacia Israel. Según estimaciones del Ejército, han atacado más de 160 objetivos del grupo en la Franja.

La escalada de violencia alcanzó este domingo su tercer día, marcado por un incesante flujo de ataques en ambas direcciones. Estos incluyeron el lanzamiento de algunos cohetes desde Gaza en dirección a Jerusalén y Tel Aviv, donde las alarmas antiaéreas se activaron por segundo día consecutivo.

Los bombardeos israelíes volvieron a caer sobre múltiples ciudades a lo largo y ancho de la Franja; presuntamente, contra objetivos de la Yihad Islámica.

Tregua

En las últimas horas se están desarrollando intentos para alcanzar un alto el fuego, según fuentes de ambos lados.

Las negociaciones van en buen camino, informó a EFE una fuente de seguridad de Egipto, país que opera como principal mediador.

El actual repunte de tensión comenzó el viernes con una fuerte ofensiva “preventiva” israelí sobre objetivos de la Yihad en Gaza. El Ejército lo describió como una “amenaza inminente” de ataque por parte del grupo como represalia tras el arresto el lunes de uno de sus líderes durante una redada en Cisjordania ocupada.

Más vistas