Hasta la pasada medianoche hora local se diagnosticaron 39 nuevos contagios, aunque todos ellos eran viajeros procedentes de otros focos mundiales
Las cosas vuelven a la normalidad en China después de que el pico de transmisiones en el país llegara a su fin (Wu Hong/EFE)
20 de marzo de 2020 10:51 AM | Con información de EFE
15 minutos. China no registró este jueves, por segundo día consecutivo, casos de contagio por coronavirus SARS-CoV-2 en su territorio, aunque el número de casos "importados" siguió en aumento, informó este viernes la Comisión Nacional de Sanidad.
Según la fuente, hasta la pasada medianoche hora local (16:00 hora GMT del jueves), se diagnosticaron 39 nuevos contagios. Sin embargo, todos ellos eran viajeros procedentes de otros focos mundiales de la enfermedad.
Por su parte, el número de muertos por la neumonía COVID-19 se redujo a 3.
Es también el segundo día seguido que las autoridades sanitarias muestran una cifra de decesos de un solo dígito, después de registrar 8 el día anterior.
Los tres fallecimientos se produjeron en la cuna del brote, la ciudad centro-oriental de Wuhan (2), y en la provincial nororiental de Liaoning (1).
Por su parte, los 39 nuevos pacientes diagnosticados se repartieron entre Cantón (con 14 casos), Shanghái (8), Pekín (6), Fujian (3), y uno en cada una de las siguientes provincias: Zhejinag, Shandong, Guangxi, Sichuán, Gansú, Tianjin, Liaoning y Heilongjiang.
Así, el número total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 80.967, entre los que perecieron 3.248 personas.
Hasta la fecha se realizó seguimiento médico a 684.331 contactos cercanos con infectados. Entre ellos 8.989 continúan en observación y 104 serían casos sospechosos de haberse contagiado del coronavirus SARS-CoV-2.
También se dio de alta a 71.150 personas tras superar con éxito la enfermedad. La cifra de contagiados "activos" en el país asiático es de 6.569, de los cuales 2.136 se encuentran en estado grave.
El pasado 12 de marzo, el Gobierno declaró que el pico de contagio llegó a su fin en China. No obstante, desde entonces el número de los llamados casos "importados" ha ido en aumento.