Últimas 15minutos

Primer caso de COVID-19 en epicentro del brote de ébola

En la capital de Kivu Norte, República Democrática del Congo, se dará un confinamiento "intermitente" durante las próximas tres semanas a causa de la pandemia

En RDC hay un total de 54 casos confirmados (EP/DPA)

15 minutos. Las autoridades sanitarias de República Democrática del Congo (RDC) informaron del primer caso de coronavirus en la región de Kivu Norte, situada en el este del país y epicentro del brote de ébola que se declaró en agosto de 2018 y que aún no se dio por superado.

El secretario técnico del Comité Nacional Multisectorial de la Respuesta contra el Ébola de la RDC, Jean-Jacques Muyembe, informó de un primer caso de COVID-19 confirmado en Kivu del Norte. Se trata de una de los dos provincias afectadas por el ébola, junto a la vecina Ituri.

"El origen del caso todavía está bajo investigación", afirmó Muyembe, en un comunicado emitido esta madrugada.

Desde que se informó del primer caso en el país, hubo un total de 54 casos confirmados, cuatro muertes y un paciente que superó la enfermedad Covid-19, según el último balance. Aunque los primeros casos fueron importados, en el país se produjeron ya contagios a nivel comunitario.

Confinamiento preventivo

Kinshasa, la capital, es la zona más afectada. De ahí que su alcalde, Gentiny Ngobila, anunciara el jueves un confinamiento "intermitente" durante las próximas tres semanas a causa de la pandemia de coronavirus. Según dijo, los residentes estarán confinados en sus viviendas entre el 28 y el 31 de marzo. Podrán salir el 1 y el 2 de abril para comprar alimentos y medicinas.

RDC está saliendo en la actualidad del peor brote de ébola de su historia y el segundo más mortífero a nivel mundial. El pasado 9 de marzo, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que se entró "en la cuenta atrás" para el fin del brote de ébola en el país.

"Han pasado tres semanas desde que se informó del último caso y una semana desde que el último superviviente abandonó el centro de tratamiento. Estamos en la cuenta atrás para el fin del brote", indicó. Desde que se declaró en agosto de 2018 dejó más de 2.200 muertos.

El pasado 3 de marzo, la última paciente contagiada de ébola y hospitalizada en el noreste de la RDC fue dada de alta en un centro médico de la ciudad de Beni, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Medidas

La OMS recomienda esperar dos periodos completos de incubación (42 días) desde que el último paciente dé negativo por segunda vez antes de declarar el fin del brote.

Según las últimas cifras oficiales, los casos de contagio ascienden a 3.444 personas (3.310 casos confirmados y 134 probables). Mientras, el número de muertos se cifra en 2.264, de los que 2.130 dieron positivo en las pruebas de laboratorio.

Esta epidemia es la segunda peor desde que se conoce la enfermedad. Solo la supera el brote que sufrió África Occidental entre 2014 y 2016, que causó más de 11.300 muertos.

El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados. Provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90 % si no es tratado a tiempo.

Ver más