Últimas 15minutos

Presidente encargado de Sri Lanka estará en el poder hasta el 20 de julio

En su primer discurso público, Ranil Wickremesinghe dijo estar de acuerdo con las protestas pacíficas, pero va a "garantizar la ley y la paz"

Los escasos 5 días y la ausencia de mayorías claras entre los partidos requerirá de intensas negociaciones entre las formaciones para proponer a sus candidatos (EFE/EPA/Chamila Karunarathne)

15 minutos. El hasta ahora primer ministro de Sri Lanka Ranil Wickremesinghe tomó este viernes posesión como presidente encargado tras ser designado para ese puesto por el jefe de Estado que dimitió Gotabaya Rajapaksa.

Wickremesinghe juró como presidente encargado de Sri Lanka en presencia del presidente del Tribunal Supremo esrilanqués Jayantha Jayasuriya. Así lo informó su oficina de medios, en una ceremonia que tuvo lugar horas después de que se oficializase la dimisión de Rajapaksa.

Rajapaksa, quien envió el jueves una misiva al Parlamento comunicando su renuncia, llegó a Singapur desde Maldivas. Abandonó el país el miércoles a bordo de un avión de las Fuerzas Armadas, junto con su esposa y 2 guardaespaldas, haciendo uso de sus poderes presidenciales.

En su primer discurso público en este cargo, Wickremesinghe aseguró estar de acuerdo con las protestas pacíficas. Sin embargo, dijo que tomaría "medidas inmediatas para garantizar la ley y la paz en el país" en el caso de aquellos grupos que están provocando disturbios. Además, denunció que pretenden interrumpir la elección de un nuevo jefe de Estado la próxima semana.

También aseguró que revocará una enmienda de la Constitución para otorgar más poder al Parlamento.

Wickremesinghe ostentará el cargo de forma interina hasta la designación de un nuevo mandatario por parte del Parlamento, prevista para el 20 julio.

Los candidatos

Ese día, los 225 miembros del Parlamento votarán en secreto para elegir a uno de ellos como futuro presidente. El ganador dirigirá el país hasta 2024, cuando debía concluir el mandato de Rajapaksa.

Los escasos 5 días hasta el 20 de julio y la ausencia de mayorías claras entre los partidos requerirá de intensas negociaciones entre las formaciones para proponer a sus candidatos, dijo el analista político Aruna Kulatunga.

Según este experto, los principales nombres que suenan para suceder a Rajapaksa son el de "Wickremesinghe; el líder de la oposición Dullas Alahepperuma; del partido del expresidente Rajapaksa Sajith Premadasa; Sarath Fonseka también de la oposición".

Premadasa fue el principal rival de Rajapaksa durante las elecciones presidenciales de 2019. Cayó derrotado al obtener el 42 % de los votos frente al 52 % de su adversario.

Formar un nuevo Gobierno

Los líderes políticos se reunieron este viernes en el Parlamento poco después de anunciarse la dimisión de Rajapaksa. El sábado se celebrará una sesión parlamentaria especial convocada por el presidente de la Cámara para comenzar el proceso para designar a un nuevo presidente, informó el Parlamento.

Una de las principales labores del presidente será la de formar un nuevo Gobierno, después de que la vacante de primer ministro haya quedado libre tras la nueva designación de Wickremesinghe.

Ese Gobierno resultará fundamental para retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un posible rescate financiero de Sri Lanka, que atraviesa la peor crisis económica desde su independencia del imperio británico en 1948.

El país isleño sufre desde hace meses escasez de medicamentos, alimentos y combustible, provocada en parte por el gran endeudamiento, las erradas políticas gubernamentales, y el impacto de los atentados de Pascua y la pandemia en el turismo.

Esta situación dio lugar a protestas por toda la isla desde finales de marzo. Miles de personas comenzaron a salir a las calles para pedir la dimisión de Rajapaksa por su gestión de la crisis económica.

Ver más

Más Compartidas