15 minutos. Los precios de los alimentos a nivel mundial se dispararon de nuevo en octubre y ya ascienden a niveles que no se registraban desde julio de 2011, según un nuevo informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que examina de forma periódica el coste de la cesta básica de comida.
La agencia fijó en 133,2 puntos la media del índice de precios en octubre, 3,9 puntos más que en septiembre -un 3 % más- y 31,8 puntos más que el año pasado, lo que representa una subida interanual del 31,3 %.
Los aceites vegetales (+9,6 por ciento en un mes) y los cereales (+3,6 por ciento) contribuyendo a elevar los datos de octubre, la tercera subida mensual consecutiva. Solo el trigo se disparó en términos interanuales un 5 por ciento, especialmente por la reducción de las cosechas en los principales focos exportadores.
La FAO espera que 2021 se cierre con una producción mundial de cereales de récord, 2.793 millones de toneladas, pero prevé que las reservas mundiales una vez concluyan las campañas de 2022 caigan unas 8 décimas, hasta los 819 millones de toneladas.
En relación a otros productos, también aumentaron desde septiembre el precio medio de los productos lácteos, un 2,6 %, mientras que otros productos como la carne o el azúcar sumaron sendas caídas, de un 0,7 y un 1,8 %, respectivamente. Según se desprende del informe de la FAO.