La iniciativa si está avanzando EEUU y en la Unión Europea y las aerolíneas piden su implementación
"En este momento no estamos a favor de que la vacunación sea un requisito para entrar o salir de los países", dijo la portavoz de la OMS (EFE/EPA/Mourad Balti Touati)
6 de abril de 2021 9:20 AM | Con información de EFE
15 minutos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió este martes en sus dudas sobre la emisión de certificados de vacunación contra la COVID-19, y que éstos se utilicen como requisito para entrar o salir de distintos países, de forma similar a los pasaportes.
"En este momento no estamos a favor de que la vacunación sea un requisito para entrar o salir de los países, porque aún no sabemos a estas alturas a qué nivel reducen las vacunas la transmisión", señaló en rueda de prensa la portavoz de la OMS, Margaret Harris.
La fuente explicó que incluso en el caso de los ya vacunados no se sabe por cuánto tiempo pueden durar los anticuerpos en su organismo. Por lo tanto, se desconoce si una sola aplicación es suficiente o si la vacunación tendría que hacerse de forma periódica.
"También hay que tener en cuenta la cuestión de la discriminación que estas medidas supondrían para gente que por determinada razón no se ha podido vacunar", insistió Harris.
Pese a las dudas que genera esta iniciativa en la OMS, el uso de certificados de vacunación si está avanzando en territorios como EEUU y la Unión Europea.
Así, la Casa Blanca y varias compañías privadas de EEUU trabajan para desarrollar un estándar de pasaportes de vacunación que certifique que su portador está vacunado contra la COVID-19, según dio a conocer recientemente el diario The Washington Post.
En el caso de Europa, los países del sur, más dependientes del turismo, apoyan esta iniciativa. Sin embargo, otros como Francia y Bélgica temen que discrimine a quienes no se han vacunado. Teniendo en cuenta, además, que el ritmo de vacunación es inferior al esperado.
Asimismo, las aerolíneas también piden su implementación para reactivar el transporte aéreo, muy afectado por la pandemia.