15 minutos. Diferentes ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprovecharon este viernes su reunión informal en Helsinki para incrementar la presión sobre su homólogo británico, Dominic Raab, a fin de que su país presente alternativas para evitar un “brexit” sin acuerdo tras rechazar el pacto de salida negociado.
“Todos queremos un acuerdo, pero por el momento no ha llegado nada creíble del Gobierno británico en el contexto de una alternativa a la salvaguarda irlandesa“, indicó el ministro irlandés de Exteriores, Simon Coveney, ante la prensa a su llegada al encuentro.
- Constitución norcoreana otorga más poder a Kim Jong-un
- Bélgica, Alemania y Kuwait presentan plan de alto al fuego en Siria
Coveney se refirió a la cláusula para evitar una frontera física en la isla de Irlanda contenida en el acuerdo de retirada, negociado entre Londres y Bruselas pero que ha sido rechazado varias veces por el Parlamento británico.
“Si el Reino Unido quiere eliminar un elemento del acuerdo de retirada, tiene que reconocer que eso causa problemas y tienen que proponer alternativas que puedan resolver esos problemas“, recalcó Coveney. Además, se mostró abierto a “alternativas que logren el mismo efecto” que la salvaguarda irlandesa.
El ministro irlandés pidió en todo caso que sea “creíble” y rechazó cualquier propuesta que sea “simplemente una promesa de que haremos lo que podamos para resolver el problema pero sin explicar cómo”.
Esperan propuesta de Londres
El ministro holandés de Exteriores, Stephanus Blok, también señaló que espera escuchar cuáles son las “propuestas específicas” por parte del Gobierno británico.
“Saben que ha habido conversaciones en Bruselas pero quiero escucharlo de él directamente”, comentó, antes de reunirse con Raab en los márgenes de la reunión de ministros.
Blok no quiso entrar en detalles sobre los trabajos que tienen lugar en Bruselas, que Londres quiere acelerar con reuniones de los equipos negociadores dos veces por semana. Además, dijo estar “ansioso por conocer a través de mi colega (británico) cuáles serían sus propuestas para evitar un ‘brexit’ (salida del Reino Unido de la UE) sin acuerdo”.
“Nos gustaría mucho evitar un ‘brexit’ sin acuerdo, sería muy negativo para el Reino Unido pero también para la UE y Holanda. Aún queda tiempo, así que vamos a utilizarlo sabiamente”, dijo en referencia a la fecha del 31 de octubre, en la que se materializará la salida británica del bloque comunitario.
Blok recalcó que “el asunto principal es cómo lidiar con el asunto de la frontera irlandesa, y no puedes resolverlo sin detalles”, a la vez que dejó claro que “el acuerdo de retirada se queda como está”.
Líneas rojas
El ministro belga, Didier Reynders, dijo por su parte que la UE “tiene unas líneas rojas y lo dijimos desde el principio“.
“Ahora estamos preparados para todas las situaciones posibles”, comentó, y preguntado por si Londres ha puesto alguna propuesta sobre la mesa, respondió: “No lo sé, por el momento no estoy recibiendo nada“.
El titular luxemburgués, Jean Asselborn, dijo sobre el cierre temporal del Parlamento británico solicitado por el primer ministro, Boris Johnson, que “hay riesgo de que el Gobierno sea más fuerte que el Parlamento“.
Sobre la posibilidad de prolongar la fecha de la salida, indicó que si es “para llegar a un resultado, estoy de acuerdo, pero si la prolongamos por prolongar, es difícil”.