Palestina abandona todos los acuerdos con Israel y EEUU

La autoridad de ocupación israelí, a partir de este miércoles, tiene que asumir todas las responsabilidades y obligaciones frente a la comunidad internacional

Palestina afirmó a finales de abril que llevará a Israel ante la Justicia internacional en caso de que decida poner en marcha un plan de anexión (Kay Nietfeld/EP)

15 minutos. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, anunció este martes que abandona “todos los acuerdos” alcanzados con los gobiernos israelí y estadounidense.

“La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el Estado de Palestina están absueltos, desde este miércoles, de todos los acuerdos y entendimientos con los gobiernos estadounidense e israelí y de todas las obligaciones basadas en estos acuerdos, incluyendo las de seguridad”. Así lo indicó Abbas en una reunión de emergencia celebrada en Ramala para discutir los planes de Israel de anexionar partes de Cisjordania.

Asimismo, Abbas especificó que “la autoridad de ocupación israelí, a partir de este miércoles, tiene que asumir todas las responsabilidades y obligaciones frente a la comunidad internacional como potencia ocupante sobre el territorio del Estado ocupado de Palestina”, según la agencia de noticias palestina WAFA.

Repercusiones

En este sentido, Israel ha de asumir las “responsabilidades” a las que alude Abbas “con todas sus consecuencias y repercusiones, basadas en el Derecho Internacional y el Derecho Internacional humanitario”. Así lo aseveró el presidente de la Autoridad Palestina, haciendo hincapié en el Cuarto Convenio de Ginebra.

Recordó que el convenio “responsabiliza a la potencia ocupante de la protección de la población civil bajo ocupación y de sus bienes”. Asimismo, “penaliza el castigo colectivo, prohíbe el robo de recursos, la apropiación y anexión de tierras, prohíbe la transferencia forzada de la población del territorio ocupado y la transferencia de la población del estado ocupante a la tierra que ocupa”. Todo ello son “violaciones graves y crímenes de guerra”.

El Comité Ejecutivo de la OLP advirtió el viernes que cancelaría “inmediatamente” todos los acuerdos con Israel en caso de que siga adelante con sus planes, algo que ya hizo días antes Abbas.

Los planes anexión

La toma de posesión del nuevo Gobierno de Israel este domingo tuvo lugar en un momento de tensiones diplomáticas con las autoridades palestinas. Esto, debido a los planes de Israel para anexionar partes de Cisjordania. Algo para lo que cuenta con el apoyo del Gobierno de EEUU.

La Autoridad Palestina afirmó a finales de abril que llevará a Israel ante la Justicia internacional en caso de que decida poner en marcha un plan de anexión. Esto lo contempla el acuerdo de Gobierno entre el primer ministro, Benjamin Netanyahu; y el líder opositor, Benjamin Gantz, quien asumió la cartera de Defensa.

El acuerdo contempla que Netanyahu pueda presentar a votación, a partir del 1 de julio, “el acuerdo alcanzado con EEUU sobre la aplicación de la soberanía (en Cisjordania) para la aprobación del Gobierno y el Parlamento”.

Por su parte, la Liga Árabe advirtió el 30 de abril que el plan del Gobierno de Israel supondría “un nuevo crimen de guerra”. Lo afirmó luego de una reunión extraordinaria a petición de las autoridades palestinas para abordar el asunto.

Más vistas